Los Ríos al Día

Seremi de Vivienda llama al municipio de Valdivia a agilizar cambio de uso de suelo en sector de Las Mulatas

Ello, tras la manifestación que protagonizó un grupo de vecinos que solicita mejoras en el sector.


El seremi de Vivienda de Los Ríos, Carlos Mejías, llamó al municipio de Valdivia a agilizar los procesos que permitan el cambio de uso de suelo en el sector de Las Mulatas.

Ello, luego que los pobladores manifestaran públicamente la necesidad de obtener mejoras en el sistema de alcantarillado, tendido eléctrico y sistema de aguas lluvia que permitirían mejorar la calidad de vida de al menos 50 familias.

El  seremi de Vivienda, Carlos Mejías, precisó que la solución para los vecinos de Las Mulatas al igual que la falta de sistema de alcantarillado de Niebla “pasa por una aprobación definitiva del plano regulador comunal, que nos permita a su vez generar las instancias de hacer las modificaciones para poder viabilizar el proyecto”.

Mejías agregó que para ello se requiere que el municipio “entregue a la seremi  las observaciones subsanadas del plano regulador comunal, que en un primer comienzo estaban comprometidas para ser ingresadas en octubre,  lo que no ocurrió. Después, en una segunda instancias la iban a ingresar en diciembre. Esperamos que se concrete lo antes posible, para que nos permita hacer una tramitación lo más corta posible. Ya hemos conversado con el intendente regional Egon Montecinos la manera de acelerar todos los trámites para asegurar un pronto y rápido toma de razón de Contraloría con la finalidad de contar con un  instrumento de planificación que nos permita encontrar una solución a la gente de Niebla y de Las Mulatas”, dijo la autoridad.

Vecinos

“Para poder tener desarrollo en el sector necesitamos estar incorporados en el Plano Regulador. Las razones que existían para ser considerado como zona inundable ya no existen”, dijo el vicepresidente del comité de adelanto Las Mulatas, Víctor López.

“La responsabilidad del municipio es total, porque ellos son los que finalmente sancionan el plano regulador. Son el ente autorizado para sancionar la inclusión o no de este sector “, agregó.

“Hemos asistido a varias mesas de trabajo y el único que no ha asistido es el municipio. Son ellos los que tienen que hacer el anteproyecto para poder la posibilidad de contar con alcantarillado y si no asisten a las reuniones…”, señaló Pedro Sepúlveda Aguilera, coordinador del comité.

edicion 417

Related Post