Las denuncias están enmarcadas dentro del Programa del Ministerio de Bienes Nacionales, Acceso a lo Nuestro, Patrimonio de Todas y Todos.
Como una forma de dar a conocer a la ciudadanía el trabajo realizado en la región sobre denuncias de acceso a playas en el marco del programa Acceso a lo Nuestro, es que el Seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara, dio a conocer las diversas denuncias que se han realizado en los Ríos por impedimento de ingreso a playas.
“Hemos trabajado bastante en dar pronta celeridad a la mayoría de las denuncias de acceso a playas de ríos, mar, lagos, desembocaduras de ríos, cascadas y glaciares. Nuestro equipo de fiscalización ha trabajado arduamente para dar cumplimiento a las denuncias ingresadas a nuestra seremi. Se han hecho fiscalizaciones en Pelchuquín, Coñaripe, Panguipulli, Pilmaiquen, entre otras localidades. Incluso, esta semana ingresó una denuncia de Acceso a playa en el sector La Pisada del Diablo en la comuna de Lago Ranco, la que será fiscalizada durante la próxima semana”.
Lugares denunciados de Acceso a Playa:
-Playa Malalhuaca. Choshuenco. Panguipulli.
– Desagüe Riñihue. Lago Panguipulli.
– Playa Los Liles, Corral.
– Lago Riñihue, Huilo – Huilo, Cascadas, Panguipulli.
– Lago Neltume, Panguipulli.
– Río Pilmaiquen.
– Lago Puyehue, sector Piso-Pisué.
– Pelchuquín, río Cruces, Mariquina.
– Santo Domingo, Valdivia.
– Río Calcurrupe, sector Auquinco Alto.
– Pisada del diablo, Lago Ranco.
Cabe recordar, que Bienes Nacionales Los Ríos ha impulsado fuertemente esta campaña, con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía este derecho de acceder libremente a las playas. Además, los funcionarios de Bienes Nacionales se encuentran participando de las actividades de verano en diversas playas de la región.
La campaña Acceso a lo Nuestro, Patrimonio de Todas y Todos es parte del Programa gubernamental “Verano para Todos y Todas”.
edicion 423