Los Ríos al Día

Tormenta eléctrica mataron a 11 vacas en la provincia de Llanquihue

El presidente de Agrollanquihue, Rodrigo Lavín, dio a conocer además la difícil situación que se vive en los campos debido a los cortes de electricidad. En abril de 2014 un fenómeno similar se vivió en la Región de Los Ríos, donde murieron 67 vacunos.

 

 

 

 

Al menos 11 vacas murieron producto de la caída de rayos por la tormenta eléctrica que el lunes pasado afectó a la Región de Los Lagos, fenómeno similar al ocurrido en abril de 2014, cuando 67 vacunos murieron en la Región de Los Ríos.

Asimismo, varias plantas productoras de leche permanecen inactivas, al no disponer de suministro eléctrico para llevar a cabo sus procesos productivos.

La situación que se vive en los campos de la provincia es “crítica”, aseguró Rodrigo Lavín, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue).

“Hasta ahora tengo un resumen de 11 vacas lecheras que murieron por impacto de rayos. Además, hay muchos campos que todavía están sin energía eléctrica, porque los servicios no los han podido reponer. También hay muchos equipos quemados”, expuso el dirigente, al hacer un recuento de los efectos que dejó la tormenta eléctrica en el sector.

En cuanto a la muerte de los animales, informó que el mayor daño se produjo en el sector de Santa María, hacia Río Frío, al poniente de Puerto Varas.

El presidente de Agrollanquihue sostuvo que sólo quienes disponen de generadores “han podido suplir en algo la falta del normal suministro en sus procesos de ordeña. Pero los que no, han estado consiguiéndose con vecinos algunos generadores o lo que sea para poder ordeñar sus vacas”.

Lavín puntualizó que productores de Los Muermos han sido los que se han visto más afectados por esa situación. “Sé que hoy están tratando de reponer el servicio lo antes posible, aunque desconozco cuál es el avance de esas obras”, puntualizó.

El dirigente, quien mantiene su predio productor en la zona de Llanquihue, reconoció que desde el mismo lunes en la mañana que carece de energía eléctrica, por lo que se ha abastecido mediante un generador.

“A mí se me ha quemado todo lo que es telefonía e Internet en el campo, además de los cercos eléctricos. Los energizadores se reventaron”, relató.

Respecto de gestiones que han realizado con la empresa distribuidora de energía, Lavín afirmó que les han explicado que “no disponen de suficiente personal para dar respuesta a toda la demanda que hay”.

aproleche.cl /edicion 423

Related Post