Los Ríos al Día

Grave permanece Hombre de Corral con primer caso de Hanta en Los Ríos

Un hombre de 75 años, quien vive en la comuna de Corral, fue confirmado positivo como portador de Virus Hanta, tras la notificación de los resultados entregados por el laboratorio de la Universidad Austral de Valdivia, así lo informó el seremi de Salud doctor Guillermo Ramírez.




 

La autoridad informó que el paciente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Base Valdivia, en estado grave y con ventilación mecánica. El profesional agregó que este año “tenemos el primer caso de hanta diagnosticado en nuestra región y lamentablemente corresponde a la comuna Corral una zona donde el hanta se ha comportado de forma endémica. Hay una persona hospitalizada sometida a ventilación mecánica porque contrajo virus hanta en este sector, está la situación bajo control porque ayer personal de la Seremi de Salud ha recorrido el lugar verificando el lugar de contagio, la posibilidad de que otras personas pudieran estar enfermas y ha levantado la información de modo que los protocolos se están cumpliendo debidamente”, aclaró.

 

 

El personero enfatizó que para evitar en lo posible más casos de hanta en la región continuaremos intensificando la vigilancia de hantavirus en las áreas de mayor riesgo durante esta temporada de verano.

A continuación, reiteró el llamado a los veraneantes a acampar sólo en lugares autorizados e informó que se encuentra disponible un listado detallado de los campings de la región en el banner del sitio web: www.seremisaludlosrios.cl

Finalmente, el seremi de Salud recomendó tanto a turistas como a quienes trabajan en sectores rurales o lugares con  espesa vegetación, ventilar por 30 minutos los lugares que han permanecido cerrados por mucho tiempo, desmalezar, mantener la basura en recipientes cerrados y evitar recoger frutos silvestres.

DATOS

El Hantavirus es una zoonosis endémica en Chile, de presentación estacional, principalmente en primavera-verano. Se transmite a las personas desde el roedor silvestre Oligorizomys longicaudatus (ratón de cola larga, de los espinos u otras denominaciones locales), principalmente a través de la inhalación de aerosoles contaminados producidos a partir de secreciones de ejemplares contagiados.

El mayor riesgo lo tienen personas que viven en sectores rurales, poco intervenidos por el hombre, al igual que personas que por actividades recreacionales van a esos lugares.

La enfermedad comienza con un cuadro similar a una influenza, con fiebre, cefalea y mialgias, a veces acompañado con síntomas gastrointestinales y con dificultad respiratoria progresiva.

La detección oportuna y derivación a hospitales que posean condiciones que permitan el adecuado manejo del paciente, puede reducir la letalidad, que en el país alcanza en promedio a un 34%.

CAMPAÑA VIRUS HANTA, CHILE TE QUIERE SANO

La seremi de Salud realiza una campaña de hantavirus enfocada en la comunidad, con especial énfasis en los grupos de mayor riesgo: residentes y visitantes de zonas rurales que ocupan lugares de poca intervención humana. La campaña VIRUS HANTA, Chile te quiere sano, entrega recomendaciones tanto para zonas rurales como camping:

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR EL CONTAGIO DE HANTAVIRUS ENTRE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN ZONAS RURALES:

 

 

 

·         Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.

 

 

·         Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.

·         Mantenga el exterior de casas y bodegas libres de maleza y basura.

·         Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.

·         Selle y desratice galpones y bodegas.

·         Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.

·         Evite el ingreso de los roedores a las viviendas, tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.

·         No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.

·          

 

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONTAGIO PARA LA POBLACIÓN GENERAL QUE VA A CAMPING Y PASEOS:

 

 

 

 

·         Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.

·         Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.

·         Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.

·         Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.

·         No recolecte ni consuma frutos silvestres.

·         Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.

·         Beba sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

Related Post