Los Ríos al Día

Seremi del Trabajo se reúne con mujeres de la Región por Agenda Laboral y beneficios de capacitación

En el marco  del proceso de socialización  de la  Agenda Laboral  que  impulsa el gobierno  de la Presidenta Michelle Bachelet, el día de ayer  se  realizó un encuentro  entre  autoridades  y mujeres   de la Región.

En la Gobernación Provincial  de  Valdivia  se dieron cita, la Intendenta (S) Patricia Morano, la  Seremi del Trabajo Ana Sáez, la Directora Regional  del Sence Loreto Cerda y   Directora Regional  del SERNAM, Paula  Cárdenas. El objetivo  de esta instancia  era  dar  a  conocer   a las  mujeres   el programa “+ capaz”   y los alcances de los beneficios que entrega  el  estado en materia  laboral y capacitación .Las  exposiciones   tuvieron   a  cargo   de la  Seremi del Trabajo y de la Dirección Regional  del SENCE.

La   Intendenta (S)   de la  Región  de  Los Ríos, Patricia  Morano   fue la  encargada  de  iniciar  las  intervenciones  de  la  actividad  y con   respecto  al  objetivo de esta, mencionó  que  “es motivo de alegría el poder efectivamente  dar cumplimiento a los mandatos de la presidenta   Bachelet  y al Programa de Gobierno. En el sentido de no solo preocuparnos del tema laboral, sino que también  de uno de los grupos más vulnerables  de la  población que son las mujeres,  que además se relaciona   y vincula  con esta agenda del Gobierno de la  Presidenta”.

Respecto  a  la difusión   de estos  programas  de  capacitación,  Morano mencionó  al  trabajo en terreno  como un factor  fundamental.  

“La difusión siempre resulta ser un tema critico  porque es muy difícil a veces  poder llegar a  la  comunidad, pero creo que la única forma de hacerlo de manera  eficiente  es  estando en terreno cada   día más” .aseveró.

En tanto    la Seremi del Trabajo   y  Previsión Social, Ana Sáez manifestó   su   compromiso   con todas   las medidas  en las que se ha avanzado en la labor legislativa.

“De  marzo a diciembre, hemos aprobado  diez leyes   que vienen   en beneficio de las  trabajadoras de casa particular, de los padres que quieren alimentar a sus hijos   y  también   los  exámenes  preventivos de cáncer. El Ministerio del  Trabajo   ha realizado  una  labor legislativa,  yo diría  de las  más  altas”.

También   enfatizó la idea  de mejorar  las relaciones   laborales  y respecto a  esto  señalo que “estamos promoviendo pisos  mínimos  de  negociación  , para   que los  trabajadores  sepan  que  un contrato colectivo  al menos se les van a mantener los beneficios  del  contrato anterior”, aseguró.

Por otra  parte  la   Directora  del   SERNAM en la   Región  de  Los Ríos, Paula  Cárdenas    puso énfasis  en  la  necesidad de  sumar fuerzas con otras  instituciones,  para  realizar  la  difusión de   las  políticas públicas  que impulsa la  Presidenta Bachelet.  

“para   nosotros  es primordial poder abonar fuerzas con otros  ministerios, para poder difundir las políticas públicas que el gobierno  ha instaurado, sobre todo, en materia laboral  y en  otras dirigidas especialmente a las mujeres”, agregó.

La  exposición técnica   y especifica de los  programas y beneficios   en  materia  laboral para  las  mujeres   estuvo a cargo  de la  Directora Regional  del SENCE, Loreto Cerda, quien realizó   la  presentación   de los  requisitos y  de las formas para  acceder  a estos. A su vez   expuso  parte  de  la estrategia de difusión y como  ha sido el despliegue  del servicio en la Región.

“Me interesa  que postulen a los programas y  a  los bonos, pero además ser  intermediadores laborales  y eso quiere decir que tenemos que hacer la gestión para  que las empresas  los  puedan contratar. Mañana   empezamos con  el trabajo, en Futrono  y Los Lagos, justamente esto lo estamos llevando también   a las poblaciones, de manera que  sean todos  los  ciudadanos quienes puedan  interiorizarse en esta medida presidencial”, señaló.

Finalmente  la   Presidenta  Provincial  de  la  Central Unitaria  de Trabajadores, Virginia Rodríguez señaló que “nosotros   a veces  reclamamos  que  las  implementaciones  son a medias  y eso esperamos  que acá  se  vaya  mejorando , somos  una  región y provincia chica , casi todos  nos conocemos , entonces yo creo que podemos hacer algo si trabajamos juntos”. Todo  esto en el sentido  valorativo del trabajo en conjunto  entre  las  instituciones  de gobierno, los trabajadores  y la  ciudadanía.

Edición 441 

Related Post