Para este año 2015 el esfuerzo principal se centrará en proyectos orientados a iniciativas de alto impacto y de cobertura nacional, principalmente en áreas como educación, capacitación y salud para todos los trabajadores del área.
En el marco de la conmemoración del día del trabajador de la construcción La Cámara Chilena de la Construcción anunció que durante el año 2015 los empresarios del rubro destinarán más de 11 mil millones de pesos para financiar programas sociales que otorgarán 226 mil cupos para beneficios orientados a trabajadores de todo el país y a sus familias.
Esta inversión ha ido aumentando año a año, focalizándose en aquellas iniciativas de mayor impacto relacionadas con las áreas de educación, capacitación, salud y vivienda, sin dejar de lado otros ámbitos que cuentan con una alta valoración como el deporte, la cultura y el desarrollo social.
Felipe Spoerer , presidente de la cámara chilena de la construcción , sostuvo: “Como Cámara Chilena de la Construcción valoramos profundamente la labor que realizan los trabajadores, ya que son el corazón de cada obra que se levanta en todo el territorio, para beneficio de nuestra región y de los chilenos. Como gremio, estamos convencidos de la importancia de que el sector privado mantenga de manera permanente esfuerzos en beneficio, también, de los sectores más vulnerables de la sociedad. Esfuerzos que sin duda son complementarios a los que realiza el Estado.”
Para este año 2015 la CCHC Valdivia, tiene programada una inversión que bordea los 125 millones de pesos repartidos en las áreas de salud, capacitación, desarrollo social, educación, vivienda y recreación, dando prioridad a proyectos de alto impacto que incidan realmente en mejorar la calidad del trabajador y de sus familias. A nivel nacional los empresarios del rubro destinarán más de 11 mil millones de pesos para financiar los programas sociales que otorgarán 226 mil cupos para beneficios orientados a trabajadores de todo el país y a sus familias.
“Nuestra misión como cámara chilena Valdivia, siempre ha sido la de contribuir al bienestar de la región mediante el desarrollo del sector de la construcción y de la iniciativa privada. Creemos firmemente que a través de los distintos programas propuestos aportamos a una mejora en la calidad de vida de los trabajadores por ello cada año las cifras de inversión social y de cupos va en aumento ayudando a equiparar de alguna manera la brecha social existente en el país.” Comentó Spoerer.
El lanzamiento oficial de los programas sociales se llevará a cabo el próximo jueves 26 en el auditórium de la cámara chilena Valdivia, lugar en donde de manera detallada se explicarán cada uno de los beneficios a los socios, de manera de que estos los puedan transmitir a sus trabajadores.
Proyectos Destacados
Becas Empresarios de la construcción:
Apoyo en la enseñanza media para hijos de trabajadores de la construcción con rendimiento escolar destacado
Preuniversitario
Beca de Educación Superior para hijos y para trabajadores
Plan Construye tranquilo:
Plan de Salud para Hospitalización: Más de 30.000 trabajadores cubiertos
Atención oportuna y de calidad en clínicas de excelencia en todo el país
Costo: $1.000 mensual por trabajador. 2 UF por evento
Recreación:
Torneo nacional “Fútbol Maestro”
Corrida de la Construcción
Gira nacional “Construye Cultura”
Velada para Dos
Edición 456