El municipio de Mariquina pondrá en marcha -a contar del lunes 30 marzo- el programa municipal gratuito de salud mapuche 2015, cuyo objetivo será complementar la salud tradicional que se imparte en los centros médicos de la comuna, con la medicina mapuche brindando una atención integral a los pacientes.
El alcalde Erwin Pacheco comentó que este programa en años anteriores tuvo el apoyo del Servicio de Salud Regional, pero “ahora es cien por ciento municipal, teniendo como propósito alcanzar la participación eficaz de la población mapuche en la gestión de salud intercultural, fortaleciendo y revitalizando la medicina mapuche”.
La iniciativa surge a partir de la necesidad de brindar un servicio médico con pertinencia cultural en relación al alto porcentaje de población mapuche existente en la comuna que alcanza a casi el 40% de la población. “Se pretende potenciar la salud primaría, complementándola con la medicina mapuche, revitalizando la cultura a través de este método de salud”, explicó Patricia Manquehual encargada del programa municipal de salud mapuche.
Para el buen funcionamiento del programa, se cuenta con el apoyo de la lawentuchefe (sanadora) Marta Nahuelpan, de vasta experiencia en medicina mapuche y artesanía, quién atenderá gratuitamente 2 días a la semana en los sectores urbanos y rurales de Iñipulli, Dollinco, Alepue, Maiquillahue y Colonia Paillaco.
Por otro lado se busca generar instancias de educación y difusión de medicina mapuche entre los profesionales del Departamento de Salud Municipal.
Finalmente cabe destacar que antes de la puesta en marcha del programa se realizó un trabajo de sociabilización que según la profesional encargada “tuvo una buena acogida por parte de las comunidades, por lo que se espera sumar también al radio urbano en este trabajo”, concluyó Patricia Manquehual, encargada del programa municipal de salud mapuche.
El lanzamiento del programa de salud mapuche se realizará el próximo lunes 30 de marzo a las 10:00 de la mañana en dependencias del Cesfam de Mariquina.