Dejemos que las instituciones funcionen, es la frase más común en el actual escenario político, lo repiten con frecuencia en ambos bloques políticos con representación parlamentaria, que se han visto involucrados en el mayor escándalo político en muchos años.
Los chilenos hemos presenciado con impavidez e indignación, como se ha ido evidenciando uno tras otro, los actos de corrupción que han ido degradando la imagen de país que teníamos. Se ha abierto una caja de pandora, que ha dado a conocer los contubernios existentes entre grupos económicos y la elite política, en la cual con el transcurso de los días, la lista va creciendo más y más como un aluvión que golpea la institucionalidad del País, y destroza la confianza de la ciudadanía, creando desconcierto e impotencia, algo similar a lo que debieron sentir los franceses en los albores de la revolución contra la monarquía.
La respuesta de la elite política al temporal de preguntas que surgen tras las incesantes denuncias, no es otra más que la gastada frase; “dejemos que las instituciones funcionen”, y se insinúa la posibilidad de un acuerdo político para enfrentar esta crisis política, que pone en juego la institucionalidad del País, que no es más que la conocida acción de escondamos una vez más la basura bajo la alfombra.
Todos los partidos políticos estamos salpicados por la mugre, y la respuesta que debemos entregarle a la ciudadanía, no es el tratar de desmarcarnos, ni me menos colaborar con la escoba barriendo nuestra mugre bajo los tapetes, por el contrario debemos transparentarnos y exigir no solo que las instituciones funcionen, sino también colaborar con ellas y exigir que se hagan cumplir las sanciones y se exijan las responsabilidades. Otra arista es el hecho que el actual sistema político ha colapsado y la constitución del 80 es un verdadero zombi, y no tenemos otra alternativa que asumir la derrota frente a las demandas de cambio provenientes desde la ciudadanía.
Como directiva Regional del Partido Ecologista Verde, hemos recogido el guante y con la fuerza de nuestra humildad, declaramos que nos adherimos y haremos participes de todos aquellos movimientos sociales que buscan constituir en nuestro País una Asamblea Constituyente, que trabaje por una nueva constitución con la mayor participación ciudadana en nuestra historia.
Creemos que es necesario para evitar el descalabro institucional y la anarquía política, el buscar una salida democrática y con participación ciudadana, al colapso político que estamos presenciado. La solución no es el financiamiento público a la política, la respuesta al problema es aplicar la justicia, aumentar la participación y tener una democracia de verdad.
Vicente Gómez San Martin
Presidente Regional Partido Ecologista Verde
Edición 465