Los adultos mayores de la región de Los Ríos pueden realizar viajes a Coñaripe, Valle Las Trancas e Isla de Chiloé.
El Servicio Nacional de Turismo de la región de Los Ríos se reunió con el grupo de adultos mayores “Alondras del Sur” pertenecientes a la Junta de Vecinos N° 70 de la Población San Pablo, para informarles sobre los Viajes Tercera Edad, a los cuales pueden optar si cumplen con los requisitos de ser ciudadano chileno mayor de sesenta años de edad y tener Ficha de Protección Social con un puntaje no superior a 14.557.
En la oportunidad, el Director Regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos Vásquez, explicó que pueden optar a una serie de viajes, que incluyen desde una estadía por tres días en Coñaripe hasta viajes a Valle Las Trancas (región del Bio Bio) o a la Isla de Chiloé.
Para Pedro Burgos Vásquez, se trata de una gran oportunidad para cientos de adultos mayores que no tienen la oportunidad de disfrutar de unos días de descanso. “Los programas sociales de Sernatur apuntan a segmentos específicos de nuestra sociedad que, por alguna razón, no pueden generar ahorro, tienen remuneraciones limitadas en sus trabajos o pensiones, pertenecen a grupos socioeconómicos vulnerables; pero, como cada ciudadano de nuestro país, tienen el legítimo derecho de conocer, visitar y disfrutar de los encantos de la naturaleza que entrega nuestra región y el país”, aseguró Burgos.
En la misma línea, el director regional de Sernatur aseguró que “es una actividad muy relevante, porque permite a este grupo etario, que está creciendo en Chile, viajar por nuestro país y conocer atractivos, que es un derecho de todos. Además, esperamos que con estos viajes puedan mejorar su estándar de vida, conocer lugares y pasarlo bien con otras personas”.
Asimismo, el concejal de la comuna de Valdivia, Marcos Ilabaca Cerda dijo que “estamos muy contentos de ver como Sernatur está promocionando en los distintos grupos de adultos mayores de nuestra comuna los beneficios que tienen. Ellos han entregado toda su vida por el desarrollo de Chile, por lo que este es un derecho que ellos tienen y que Sernatur está implementando, a través del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”.
“Creo que es fundamental que estas políticas públicas no queden encerradas en una oficina y que estén permanentemente en terreno promocionando y acompañando a la comunidad viva y organizada de nuestra comuna, por los que felicito a Sernatur por esta labor”, agregó Ilabaca.
Edición 471