Taller de video del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna prepara desde el 2014 apuesta audiovisual realizada por sus estudiantes.
En su etapa de post producción se encuentra el cortometraje realizado por alumnos del taller de video del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, quienes con un visionado dirigido a la comunidad educativa del establecimiento, dieron a conocer por primera vez un adelanto del trabajo audiovisual iniciado el año pasado, el cual esperan próximamente poder exhibirlo en el Festival de Cine de Valdivia.
Según explicó el profesor a cargo del taller, Rumaldo Salazar, se trata de un cortometraje que fue elaborado en su plenitud por los alumnos “donde ellos mismos elaboraron la historia, realizaron las filmaciones y además actuaron” añadiendo “los alumnos aún no han decidido que nombre llevará el corto, pero esperamos que eso ya esté resuelto en un tiempo más para poder presentarlo en diferentes instancias, especialmente en el Festival de Cine de Valdivia”, expuso.
El relato audiovisual aborda la temática del aborto y trata la historia de una adolescente que producto de un embarazo no deseado debe enfrentar una difícil decisión. El rol protagónico del film es interpretado por la alumna de tercer año de la especialidad de telecomunicaciones, Xaviera Hermosilla, quien durante el visionado deslumbró con su innato talento para la actuación.
Al respecto, Xaviera manifestó que luego de esta experiencia ha pensado tomar como alternativa profesional la actuación. “Después de filmar el cortometraje descubrí que realmente me gusta mucho actuar. Cuando salga del liceo quiero hacer muchas cosas, pero estudiar algo relacionado con teatro y hacerlo de manera profesional ahora es una alternativa”, señaló Xaviera.
Quien también es parte de los cinco estudiantes que conforman el elenco del cortometraje, se encuentra la alumna de cuarto año medio, Vania Tapia, quien respecto a su actuación indicó que “siempre me ha gustado el cine y la actuación, así es que al ver que existía en el liceo la posibilidad de actuar en un corto me incorporé al taller de video. Al principio quise ser camarógrafa, pero al final terminé actuando” añadiendo “lo que a nosotros nos gustaría que este corto llegue al corazón de todas las personas que lo vean”, expresó.
VALORACIÓN
El alcalde de la comuna de Valdivia, Omar Sabat destacó el trabajo realizado en el taller de video del liceo municipal, señalando que ello es reflejo que en los establecimientos educacionales de la comuna se impulsa el desarrollo artístico y el talento de los estudiantes.
“Es un gran orgullo saber que el desarrollo de la actividad audiovisual tan característica de Valdivia la podamos encontrar en todos los niveles y ámbitos de nuestra comunidad, más aún, en escuelas y liceos municipales, donde el desarrollo artístico de nuestros estudiantes toma cada día mayor relevancia”, indicó Sabat.
Además agregó que “Valdivia es un polo de desarrollo cultural reconocido a nivel tanto nacional como internacional, por lo que somos la Capital Cultural de América para el año 2016 y además la sede de uno de los festivales de cine de mayor connotación a nivel país. Es por ello que el que nuestros estudiantes se empapen de la vocación de nuestra ciudad es tan importante. Esperamos que este trabajo que hacen los alumnos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna sea un ejemplo para que más niños y jóvenes lleven a cabo sus ideas y veamos crecer nuevos cineastas valdivianos”, concluyó el jefe comunal.
Según relató el docente encargado del taller de video “pese a que ya nos encontramos en una etapa de edición del material, aún nos falta grabar en Mancera, una de las locaciones escogidas para la escena final del corto. El realizar este trabajo audiovisual ha implicado un esfuerzo mayúsculo para los alumnos, ya que han tenido que invertir mucho tiempo extra y voluntad para que salga esto adelante”, acotó Rumaldo Salazar.
Carla Cea Schwarzemberg