Los Ríos al Día

Alcalde Sabat denuncia nuevas irregularidades en el proyecto Cau Cau

Con documento en mano, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, exigió que el Ministro de Obras Públicas aclare porqué el ex asesor de AZVI y actual Director General de Obras Públicas, Javier Osorio, visó el aumento de presupuesto de $1800 millones para la empresa que él mismo asesoró hasta pocos días antes de ingresar al MOP.

Se trata de la resolución 1977 del Ministerio de Obras Públicas fechada el 05 de junio del 2014, que aprueba el convenio entre la Dirección Nacional de Vialidad y Azvi, para aumentar el presupuesto del proyecto y que es firmada por el Director General de Obras Públicas, Javier Osorio, y el Ministro subrogante de Obras Públicas, el subsecretario Sergio Galilea.

“Si hay una persona que tiene una vinculación con la empresa, porqué, después de declaraciones del señor Galilea de que él no iba a tener ningún tipo de relación con el Puente Cau Cau, hoy día salga este documento a la luz pública, viendo que él firmó. Además, porqué el también forma parte de una mesa de trabajo que tiene que ver con el Puente Cau Cau, si el propio subsecretario en la prensa local, dijo que no iba a tener ningún tipo de vinculación. Hoy día ya tenemos dos antecedentes” señaló enérgicamente el jefe comunal.

Sabat hizo referencia a la visita que en marzo del 2014 realizó el subsecretario Galilea al Puente Cau Cau y en la que descartó cualquier participación de Osorio en el proyecto, por haber asesorado a la empresa AZVI.

“Cualquiera de nosotros que haya trabajado para alguna empresa tiene el deber de abstenerse para sucribir cualquier tipo de documentos (…) para participar, siquiera en el debate sobre la naturaleza de un proyecto en el cual él ha tenido alguna participación", fueron las palabras exactas del subsecretario Galilea.

El alcalde valdiviano llamó al ministro Alberto Undurraga a explicar claramente esta irregularidad, ya que recordó que “la mayor parte de estos recursos aprobados por el señor Osorio fueron justamente a financiar las rótulas del sistema de levante que más encima resultaron ser falsas y que, aún sabiendo que no eran las que correspondían, se hicieron funcionar, generándose luego la rotura de un émbolo que paralizó la marcha blanca y hasta el día de hoy no sabemos hasta cuándo”.

Sabat anunció además que pedirá a Contraloría que revise la legalidad de la participación del Osorio en la aprobación del convenio que otorgó el aumento de presupuesto a la empresa que él asesoraba.

“Hasta cuándo se van a burlar de nosotros los valdivianos. El ministro ha guardado silencio y aquí hay un secretismo  que yo no había visto nunca en una obra pública de nuestro país. Los valdivianos necesitamos respuestas claras y por eso mismo, yo haré una presentación en Contraloría, con los antecedentes que nos han llegado. Definitivamente, aquí se tiene que hacer una investigación a fondo de lo que está sucediendo con el Puente Cau Cau, porque no podemos seguir siendo el hazmerreír de Chile con la construcción de un puente mal construido, que nos tiene en boca de todos” sentenció el alcalde de Valdivia.

puentecuekcuek

Edición 472

Related Post