Los Ríos al Día

Vecinos de Valdivia: el retraso del proyecto de mejoramiento de barrio está afectando la vida de los vecinos

Obras debieron ser concluidas en agosto del 2014 y aún no se ven avances,  preocupando a los vecinos por la llegada del invierno y lluvias.

Tras el problema que el programa de recuperación de barrios que viven los vecinos de Inés de Suarez, los habitantes del sector convocaron a una reunión para manifestar su malestar ante el retraso de las obras, proyecto que fue ejecutado principalmente por el municipio y que comenzó en el 2011 y quedó inconcluso en agosto del 2014.

 

En la instancia los vecinos denunciaron que en el sector viven adultos mayores y que cuando las obras comenzaron, la población quedo con escombros, provocando barriales en el invierno y polvo en el verano, situación que provocó que los vecinos tuvieran que recurrir al hospital por asma, accidentes y caídas, entre otros.

 

En la ocasión Sonia Chavez, presidenta de la Junta de Vecinos N°13 Inés de Suarez, manifestó que “nosotros lo hemos pasado muy mal porque la constructora no cumplió con los plazos, acoplaban los materiales dejando la población llena de escombros, en el invierno fue el barro y en el verano el polvo, por lo que muchos vecinos tuvieron que recurrir al hospital”

 

 Además comentó que “nosotros siempre le dijimos al señor alcalde y el hacía caso omiso de lo que nosotros como directiva le planteábamos, también le pedimos a la constructora que hiciera intervención de dos pasajes, pero hicieron todo lo contrario, abrieron todas las áreas verdes que tenían que intervenir y quedaban por 5 meses los pasajes abiertos”.

 

Al respecto el concejal por el PS Marcos Ilabaca demostró su apoyo comentando que “queremos que el proyecto recuperación de barrios, que está llevando a adelante la Municipalidad, se termine bien, que las obras se lleven a cabo como corresponde y no que se hagan parches como los que se hacen ahora y que en definitiva los vecinos sientan que una tremenda inversión, que iba a impactar positivamente al barrio, llegue a impactar de esa manera y no negativamente”.

 

En la misma línea Ilabaca manifestó que  “hoy en día hay una serie de obras inconclusas y el benefició que iba a implicar una inversión de quinientos millones de pesos, nunca ha llegado al barrio Inés de Suarez, por eso los vecinos están muy molestos y como concejal seguiré gestionando para que la Municipalidad cumpla las obligaciones que debemos desarrollar”.

 

 Edición 483

Related Post