Los Ríos al Día

Productores de Los Ríos participarán en feria “Chile a La Carta” que se realiza en Santiago

Según sus organizadores, la exposición permitirá aumentar la visibilidad de pequeños productores y microempresarios ligados a la gastronomía, de modo de incrementar sus ventas y posibilidades de exportación.


Cuatro usuarios de INDAP de la Región de Los Ríos viajan esta semana a Santiago para participar de la primera versión de la feria “Chile a la Carta”, organizada por la Asociación Chilena de Gastronomía, ACHIGA, que se realizará en la Estación Mapocho entre el 14 y el 17 de mayo. Los expositores pertenecen a la agrupación Sabores del Campo, que reúne a 28 productores de las distintas comunas de la región.


Quienes representarán a nuestra región en la feria son: “Quesos La Pellinada” de Los Lagos, “La Colonia” de San José de la Mariquina, “Sabores de Puyehue” de Río Bueno, y “Manjares Ramona” de Futrono, quienes llevarán los sabores y colores de Los Ríos a través de productos procesados representativos y de excelencia. Entre ellos, se encuentran los quesos artesanales con distintas especias, mermeladas de murta, rosa mosqueta, maqui y zanahoria con ají, esta última especial para aderezar carnes, además de conservas de diversos frutos.


El director regional de INDAP Jorge Sanchez resaltó que, “esto involucra el trabajo que estamos realizando a través de los circuitos cortos comerciales y también poner en valor una vitrina para la pequeña agricultura familiar campesina que se relaciona con los productos que se están promocionando en la región e iniciativas que están orientadas a la puesta en valor a los productos que están realizando los agricultores en conjunto con INDAP”.


Ángelica Ávila de “La Colonia”, agradeció la invitación de INDAP a participar de esta exposición y destacó la importancia de esta iniciativa, en cuanto a que va a permitir promocionar de mejor manera sus productos, esperando obtener resultados positivos durante su estadía.


La Feria

De acuerdo a su página web, en la Feria se presentarán 200 expositores provenientes de todo el país, reuniendo a diferentes exponentes de la gastronomía chilena; como pequeños productores, agricultura familiar, grandes marcas, chefs y restaurantes. Sus objetivos buscan acercar a los chilenos a nuestra gastronomía, mostrar productos nacionales no comercializados en mercados tradicionales, generar vínculos comerciales, y acercar la tecnología y equipamiento a las pymes.

 Edición 493

Related Post