El concurso considera la participación de investigadores de todo el mundo.
Con el propósito de profundizar en nuevas metodologías que permitan comprender la compleja naturaleza del sistema poroso de los suelos derivados de cenizas volcánicas (Andisoles ) , el Dr. José Dörner, académico del Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos (IIAS) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, viajará a Alemania gracias a la adjudicación de un proyecto en la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania.
El título del proyecto es “Efecto de la intensificación del manejo del suelo sobre la resistencia y resiliencia física de los suelos derivados de cenizas volcánicas: desde los efectos en la macro a la microescala en la estructura del suelo, configuración del sistema poroso y su funcionamiento”.
La iniciativa otorga una beca que considera dos estadías en Alemania, de tres meses cada una, en 2015 y 2016. En ambos casos, la pasantía se efectuará en la Universidad Christian Albrechts de Kiel, pero con la posibilidad de poder visitar otras Instituciones, en el marco de los vínculos del Centro de Investigación en Suelos Volcánicos de nuestra Universidad (www.cisvo.cl).
“El proyecto se adjudica, luego de una fase de evaluación, en la que participan investigadores de distintas partes del mundo y de diversas disciplinas científicas, por lo tanto, es muy competitivo ya que no discrimina entre disciplinas y se basa en méritos académicos/científicos”, explicó el Profesor Dörner.
En ese contexto, destacó, la oportunidad otorgada inicialmente por el Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos (IIAS), dirigido por el Dr. Dante Pinochet, para comenzar la investigación que “desarrollamos en suelos volcánicos que, luego fue seguido por proyectos FONDECYT de Iniciación, postdoctorado, y varios regulares”.
“Quiero sacarle el máximo provecho a la estadía que comenzará en junio próximo. Esto va más allá de los proyectos de investigación involucrados en la beca y apunta a ser un aporte a lo qué hacemos en la UACh. Además, la estadía en Alemania permitirá darle una nueva mirada y discutir los resultados de los Proyectos Fondecyt que hemos ejecutados con investigadores de esta universidad y de otras”, subrayó el académico, actual Director del CISVo.
Indicó que profundizarán lo aprendido en suelos volcánicos en los últimos años, primero con los aportes de investigadores como Ellies & Mac Donald. Así también en distintos trabajos publicado con la colaboración de varios investigadores de estudiantes de la UACh.
Edición 495