En la reunión se definió que la prefactibilidad del parque estaría lista a fin de año.
Motivados por el seguimiento del proyecto Parque Náutico Deportivo de Aguas Quietas, el concejal Marcos Ilabaca junto a los dirigentes de la Asociación Regional de Remo, invitaron a una reunión a los organismos técnicos de gobierno pertinentes, para conocer el avance de este importante proyecto, estableciendo un cronograma de trabajo para ver concretada la pre factibilidad del parque dentro de este año, infraestructura que beneficiará a los remeros de Valdivia, deporte característico de nuestra ciudad.
En la reunión participaron el Gobierno Regional, la DOP, el IND, Seremi de Deporte, Ministerio de Obras Públicas, el Consejero Regional Felipe Mena, además del Concejal Marcos Ilabaca.
Al respecto el concejal Marcos Ilabaca (PS) manifestó que “hemos trabajado hace más de un año con la Asociación Regional del Remo, en la búsqueda del sueño del remo valdiviano que dice relación con la concreción del Parque Náutico Deportivo de Aguas Quietas. A comienzos de año la DOP, el Gobierno Regional y el Ministerio del Deporte, concretaron un cronograma de trabajo, y lo que hoy pedimos es conocer cómo se va desarrollando este cronograma, estamos preocupados respecto de este proceso, queremos ser un aporte en el desarrollo de este proyecto, como asimismo ser sus fiscalizadores, somos los más interesados en su concreción, porque este proyecto le puede cambiar el rostro a nuestra comuna y a nuestra región, razón por la cual debemos motivar a todos los actores y sectores a sumarse tras este hermoso proyecto”.
A su vez Roberto Liewald, Presidente de Asociación Deportiva Regional de Remo afirmó que “el Parque Náutico tiene estándar internacional y por lo tanto sería una pista única o una de las dos que existiría en el hemisferio sur, lo que significa que esta pista tendría estándares internacionales para el desarrollo de competencias internacionales y también para que las selecciones de otros países, sobre todo las europeas que tienen mayor desarrollo de remo en el mundo, puedan realizar sus entrenamientos en invierno.
En la misma línea el Presidente dijo que “Valdivia cumple con estándares únicos en Chile, por su condición de río, de ser una ciudad fluvial, por lo que no sólo la práctica se desarrollaría en esta pista, sino que también en el río”.
En la reunión se fijó una fecha para continuar trabajando en pro de la realización del Parque Náutico Urbano, el cual sería el primero en Chile.
Edición 499