Los Ríos al Día

Este domingo Máfil será centro de la conmemoración regional del Día del Patrimonio Cultural

Actividad es convocada por el Gobierno Regional de Los Ríos, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la Municipalidad de Máfil y la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales.

Durante la jornada se entregará el premio regional y comunal de patrimonio y se entregará simbólicamente el decreto oficial de declaratoria de monumento histórico a la ex Casa Fehlandt.

 

Siguiendo la línea descentralizadora impulsada en Los Ríos, este domingo 31 de mayo el acto regional por el Día del Patrimonio Cultural tendrá a Máfil como centro de la conmemoración. La actividad es convocada por el Gobierno Regional de Los Ríos, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la Municipalidad de Máfil y la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales.

 

A las 11.30 horas se iniciará el acto en el casino municipal de la comuna, que contará con la presencia del Intendente Regional Egon Montecinos. En el plano artístico participarán la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Máfil y el grupo folklórico infantil Brotes de mi Pueblo, dirigido por Karen Gutiérrez. Paralelamente en el recinto se exhibirá una muestra de actividades tradicionales de la comuna y trabajos de alumnos de establecimientos educacionales, alusivos al patrimonio local.

 

La directora regional de Cultura invitó a la comunidad regional, especialmente a los vecinos de Máfil, a participar de las actividades programadas para este 31 de mayo. “El patrimonio cultural representa en el imaginario colectivo la identidad de una ciudadanía que está cada vez más empoderada referente a la salvaguarda y la educación del patrimonio. Esta es una tremenda oportunidad para los vecinos, las vecinas, los gestores culturales, los artistas, de ir con su familia y ver reflejado lo que es el patrimonio local de Máfil”, sostuvo. 

 

Nuevamente el Club de Automóviles Antiguos de Valdivia se hará presente con una muestra de sus vehículos de época.

 

Una de las actividades de mayor simbolismo para la comuna será la recepción del decreto oficial de declaratoria de monumento histórico de la ex Casa Fehlandt, actual Casa de la Cultura de Máfil.

 

El inmueble permanecerá abierto al público hasta las 17.30 horas, con recorridos por sus dependencias, los que serán acompañados por la interpretación en piano de obras del repertorio nacional.

 

Los visitantes podrán visitar cada una de las salas en las que se exhibirán fotografías patrimoniales, obras visuales de artistas locales, galería fotográfica de alcaldes de Máfil, referencias a la familia Fehlandt, exposición de bibliografía y música gestionada y producida por la Casa de la Cultura de Máfil, además de una colección de piezas arqueológicas e instrumentos musicales de origen mapuche del antropólogo Pedro Inalaf, director del Archivo Organológico de Valdivia, y una exposición de objetos utilitarios antiguos.

 

La alcaldesa (s) de Máfil, Pamela Rocha, destacó el rol que tendrá la Casa de la Cultura dentro de la programación de este año. “Para nosotros es un orgullo y felicidad poder ser anfitriones de la celebración regional del Día del Patrimonio. Estaremos de fiesta al recibir la declaratoria de monumento histórico nacional de nuestra Casa de la Cultura, un icono de la historia de Máfil, que ha visto pasar a muchos jóvenes y niños participando de diversos talleres que en ella se realizan”, afirmó.

 

“Este día contaremos con la presencia de la orquesta infanto-juvenil y grupos folclóricos de la comuna, agrupaciones cuya base se forjó precisamente en nuestra Casa de la Cultura, además de una exposición histórica en el ámbito fotográfico, documentos y otras recopilaciones del patrimonio local”, agregó.

 

La ceremonia también será el espacio para la entrega del premio regional de patrimonio. La distinción fue decidida en una sesión extraordinaria de la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales, tras la recepción de las postulaciones. Asimismo, la municipalidad de Máfil, en la persona de su alcalde, Claudio Sepúlveda, será la encargada de destacar a un exponente local con el premio comunal de patrimonio.

 

El objetivo general de la celebración del Día del Patrimonio Cultural es desarrollar una jornada festiva y de reflexión en torno al conocimiento de los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural. En sus inicios se orientó a la apertura de edificios protegidos por la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales de Chile, pero poco a poco se han sumado diferentes inmuebles y numerosas actividades culturales promovidas por la ciudadanía a través de sus organizaciones sociales.

 Edición 501

Related Post