476 ejemplares del Diario Austral distribuye mensualmente desde hace 6 años recorriendo 44 cuadras diarias
“CAMINE 5 KILÓMETROS DIARIOS”, fue la recomendación médica para mejorar la salud de Arnoldo Roberto Zierath Kanisius, relevante personaje suplementero de la localidad de Malalhue, comuna de Lanco, quien cada día recorre 44 cuadras entregando junto a su destacado buen humor, y vasta cultura al conversar, los ejemplares del DIARIO AUSTRAL DE LOS RÍOS.
Cuatrocientos setenta y seis diarios distribuye mensualmente _“EL GRINGO ZIERATH”,_ siendo los días de mayor venta los lunes, sábado y domingo, quien además demuestra su preocupación diciendo: _“SE ESTÁ PERDIENDO LECTURA DE LOS DIARIOS IMPRESOS POR EL AUGE DE LOS ELECTRÓNICOS”_, sin embargo este fenómeno a él no lo ha afectado porque ha aumentado sus ventas debido al coraje y esfuerzo que pone en su actividad, típico de su carácter alemán.
Arnoldo Zierath, nació en la Faja Maisan, Pitrufquén, el 2 de diciembre de 1943, y realizó sus estudios en el Liceo República de Brasil, emblemático establecimiento educacional de Malalhue. En su juventud se casó con Hilda Manríquez, con quien tiene casi 60 años de matrimonio y tuvo cuatro hijos: dos hombres y dos mujeres quienes se encuentran en diferentes lugares de Chile.
_“DE REPENTE, UN DÍA PARÓ UN AUTO, Y SE BAJARON UNA BUENAMOZA Y DOS JÓVENES DICIÉNDOME: ´SOMOS DEL DIARIO AUSTRAL Y TRAEMOS REFERENCIAS DESDE LANCO HASTA AQUÍ (MALALHUE) DESDE DON DAGO SOLAR´”,_ recordó Arnoldo Zierath. Desde esa fecha, es decir hace 6 años comenzó con la venta de ejemplares del DIARIO AUSTRAL, siendo el sucesor de David Pulquillanca, a quien lo antecedieron Patricio Carrasco y Fernando Villablanca, primer dueño de un kiosko de la localidad.
Cada día recorre con mucho entusiasmo su querido Malalhue con lluvia, truenos o el más agobiante sol, por las históricas zonas: BALMACEDA, PASCUAL ALARCÓN, MANUEL RODRÍGUEZ, ISABEL RIQUELME, SAN JOSÉ, LOS CARRERA, MICHAELA POBLETE, entre otras.
_“EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1910 EN EL BARCO OROPESA, 31 FAMILIAS PROCEDENTES DE ALEMANIA, ENTRE ELLOS MI BISABUELO, ANTONIO MAISAN, ESPECIALISTA EN LA FÁBRICA DE CECINAS, EMPRENDIERON UN LARGO VIAJE EN RUMBO A CHILE, HACIENDO ESCALA EN LA ISLAS CANARIAS, RÍO DE JANEIRO, CABO DE HORNOS (CHILE) Y FINALMENTE LLEGARON A CORRAL, DESDE AHÍ FUERON TRASLADADOS HASTA EN LANCHA HASTA VALDIVIA DONDE TOMARON EL TREN RUMBO A PITRUFQUÉN, PARA FINALMENTE SER TRASLADADOS 30 KILÓMETROS EN DIRECCIÓN A LA COSTA, EN CARRETA TIRADA POR BUEYES HASTA COMUY, EN LA FAJA MAISAN”,_ enfatizó el alemán malalhuino.
La Faja Maisan fue nombrada así en homenaje al primer colono, Max Maisan, lugar donde les entregaron a cada familia una parcela, una yunta de bueyes, una carreta con apero y una vaca parida. Desde allí varios se trasladaron a Malalhue, en la comuna de Lanco, entre ellos los ascendientes de don Arnoldo Zierath Kanisius.
Con gran sacrificio se trasladaban caminando día a día hasta el lugar asignado para realizar trabajos forzados de despeje y limpieza de terrenos pantanosos con exuberante vegetación para lograr realizar algún adelanto. Enfrentado la cruda realidad recurrieron a su ingenio y a lo que tenían a su alcance.
En medio de este rigor nació y se crió don Arnoldo, quien también posee una crianza de gallinas, plantas, conejos, almácigos y toda clase de verduras en su huerta que vende en la temporada peak a sus clientes de Malalhue, Purulón, Máfil, Folilco, Lanco, Los Lagos y Panguipulli.
_“QUIERO RESALTAR QUE LO QUE MÁS ME AGRADA DE MI LABOR COMO SUPLEMENTERO ES PODER DIALOGAR E INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS Y NOTICIAS CON MIS VECINOS Y VECINAS DE MALALHUE LOGRANDO UNA RICA INTERRELACIÓN CULTURAL, ADEMÁS DE LA VENTA DE LOS EJEMPLARES DEL DIARIO AUSTRAL”,_ finalizó el destacado emprendedor y suplementero.
Edición 502