Los Ríos al Día

En el Barrio Esmeralda de Valdivia se lanzó el Programa de Barrios Comerciales en la Región de Los Ríos

Con una visita guiada por varios locales del sector, acompañada por la elegante música del saxofón, se dio inicio a este programa que, aparte de Esmeralda, también incluirá a la calle  Comercio de La Unión, la costanera de Los Molinos, y el sector de Picarte, colindante a la plazuela Berlín.

 

La proliferación de malls y grandes centros comerciales ha generado el declive de muchos de los tradicionales locales comerciales, enclavados en los sectores residenciales, que tenían sus propias lógicas de relación comercial, generalmente mucho más cercano a la población.  En este contexto, en el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se gestó el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que ahora se lanzó oficialmente en la Barrio Esmeralda.

Esta actividad se realizó en el conocido pub “Clover”, y contó con la presencia del Intendente Egon Montecinos, el senador Alfonso De Urresti, el Concejal Marcos Ilabaca, la SEREMI de Economía, Ana María Bravo, el SEREMI de Gobierno, Marcos Leal, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejias, y el encargado de fomento de la Municipalidad de Valdivia, Leonardo Aguilera.

“Este programa es parte de la Agenda de Innovación, Crecimiento y Productividad de la Presidenta Bachelet, que tiene entre sus objetivos prioritarios, dinamizar las economías regionales, tomando el componente de la tradición. Por eso, se busca generar planes de negocios basados en la lógica de los clúster, que siguen la premisa de “colaborar para competir”. Por ende, no se compite con el vecino para quitarle clientela, sino para hacer más competitivo el entorno”, señaló el Intendente Montecinos.

“El Programa de Barrios Comerciales también tiene ribetes románticos. Todos recordamos que hace años los negocios que existían en los barrios eran parte de la vida de todos los vecinos. La gente conocía a la persona que vendía el pan, la verdulería, y el restaurant local. Eso es lo que queremos fortalecer y enriquecer, creando un ambiente muy rico para cada sector”, agregó la SEREMI Bravo.

El evento continúo con una visita por distintos locales del sector, guiados por la elegancia melódica del saxofón. “Él será el saxofonista de Esmeralda. Él nos guiará en nuestro recorrido por el barrio, para visitar a los empresarios y darles el mensaje, que estamos acá para apoyar sus sueños, como nuestra presidenta y nuestro Intendente nos ha mandatado”, mencionó Carlos Burgos, director del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) – Los Ríos, entidad que ejecutará el programa.

En efecto, las autoridades regalaron chapitas a los clientes y locatarios, contándoles brevemente sobre el programa que se inicia. La visita musical concluyó en la “Fuente Valdiviana”, otro de los tradicionales centros de la bohemia local, donde su dueña, María Graciela Vega, ofreció un brindis por el éxito de esta iniciativa, que busca rescatar algo que va en la esencia identitaria de la sociedad chilena, como lo es la vida barrial.

 

Edición 505

Related Post