Con orgullo reaccionó el equipo de funcionarios del Centro de Salud Familiar Angachilla, dependiente del Departamento de Salud de la Municipalidad de Valdivia, luego que se les comunicara que la Superintendencia de Salud otorgó la Acreditación en Estándares de Calidad a este establecimiento.
Según se informa en el sitio web de la misma Superintendencia, el Cesfam Angachilla se transforma en el séptimo centro de salud familiar en obtener esta acreditación, dejando a Valdivia como una de las 5 municipalidades del país que tiene algún recinto de salud acreditado en calidad.
Para la directora del Cesfam, Isabel Soto, esta condición tiene una significación especial, porque “es un reconocimiento de la Superintendencia al trabajo que estamos haciendo; que lo estamos haciendo bien, que estamos entregando las prestaciones con seguridad a nuestros pacientes y nuestros usuarios; es un reconocimiento a un trabajo de muchos años. Es como la nota”.
“Es un gran logro, muy pocos Cesfam han obtenido esta acreditación y creo que en la región somos los primeros, entonces también es un orgullo” agregó la directora del recinto.
El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, llegó hasta el Cesfam Angachilla, para felicitar y agradecer a los funcionarios del recinto por el trabajo que permitió obtener esta importante acreditación.
“Estamos muy contentos y quiero aprovechar de felicitar y agradecer a los funcionarios del Cesfam Angachilla por todo el esfuerzo y dedicación que han tenido siempre, mojando la camiseta por tener una buena atención a la comunidad. Eso se ve reflejado en este premio, en esta certificación que han recibido, que es una instancia donde varios consultorios del país postularon y Valdivia fue uno de los seleccionados; eso no es fácil” aseguró el jefe comunal.
La distinción se obtuvo luego de un complejo proceso de postulación ante la superintendencia del ramo, que midió condiciones de mejoramiento de la calidad y disminución de los riesgos asociados a la atención, a través del respeto a la dignidad de los pacientes, la gestión de la calidad, la gestión clínica, el acceso, oportunidad y continuidad de la atención de salud; los registros, las competencias del Recurso Humano, la seguridad del equipamiento y de las instalaciones y los servicios de apoyo.
Edición 518