Los Ríos al Día

SERNATUR Los Ríos lanzó programa Turismo Mujer con viaje a la Cuenca del Ranco


44 mujeres fueron las primeras beneficiadas con este programa, ejecutado en el marco de la Política
Regional de Turismo, que viajaron por tres días y disfrutaron de una tarde en
las Termas de Chihuío, entre otras actividades.


 


 

 




Un viaje por tres días a la Cuenca del Lago Ranco realizaron 44 mujeres a ntravés
del programa Turismo Mujer de SERNATUR, en el marco del a Política Regional de
Turismo, la cual es financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos, que
beneficiará a 200 mujeres de la Región, de las comunas de Valdivia, Paillaco,
San José de la Mariquina, Río Bueno, La Unión y Los Lagos.

 


En esta oportunidad viajaron a través de un programa todo incluido con destino
a la Cuenca del Lago Ranco, con una tarde de termas en las Termas de Chihuío
que es uno de los atractivos que pertenece a la Ruta Turística de Pablo Neruda.
Las mujeres que viajaran mayoritariamente son beneficiarias del Serman,
manipuladoras de alimentos y del rubro de la peluquería. La idea de este
programa igualmente es generar nuevas rutas turísticas dentro de la Región y
ayudar a la dinamización de la economía regional.

 


Para el Intendente de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos, “este programa
responde a una política nacional impulsada por la presidenta

 


Michelle Bachelet, que hoy está siendo ejecutada a nivel regional a través de
la Política Regional de Turismo. Estamos muy satisfechos, porque hemos dado un
paso esencial en integración y superar desigualdades que tienen que ver con
accesos a derechos de esparcimiento y de ocio. Queremos que el turismo sea un
derecho y no un privilegio, y que nuestra gente pueda acceder al turismo y
conocer los rincones más lindo de la Región Los Ríos”.

 

El Director Regional de SERNATUR Los Ríos, Pedro Burgos, manifestó que este
programa “va a permitir que 200 mujeres de esta región, entre 18 y 59 años de
edad puedan hacer turismo y conocer nuestros atractivos, nuestra cultura y
disfrutar de un momento de esparcimiento desde la perspectiva que el

 


Turismo es un concepto que tiene que estar disponible en todos los grupos sociales
y etarios. Lo que buscamos realizar son viajes en invierno a la Cuenca del
Ranco, permitiendo desestacionalizar y que emprendedores de la zona de Futrono
y Llifén también puedan recibir ingresos”.


En la misma línea, Paula Cárdenas, Directora Regional del SERNAM Los Ríos nmencionó
que “estamos muy contentas de haber colaborado con la Política Regional de
Turismo con usuarias que están cercanas a nuestros servicios para que puedan
acceder a este programa, que sin duda va a marcar un hito en sus vidas. Muchas
de estas mujeres no tienen la posibilidad de tener vacaciones, la idea es que
descansen, se cuiden y tengan una valoración especial para ellas mismas como
mujeres. Además con esto se reactiva la economía y el turismo en nuestra
región”.

 


En la oportunidad también estuvo presente el Senador Alfonso de Urresti, quien
señaló que “me parece excelente que esté focalizado en mujeres jefas de hogar,
en un trabajo entre SERNAM Y SERNATUR, creo que es fantástico que se haga
turismo dentro de la región, lo que potencia nuestros destinos cordilleranos,
que en esta época está con menor ocupación. De esta forma, este grupo de
mujeres van a disfrutar y gozar del legítimo derecho de descansar y
vacacionar”.

 


Las 44 mujeres beneficiadas con este programa, se reunieron en la costanera
de Valdivia, donde fueron despedidas por familiares y autoridades. Ya en Futrono,
Cecilia Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos Cau Cau Nagazak de Valdivia,
indicó que “los viajes están muy buenos. Adultos mayores de nuestra junta de
vecinos ya tuvieron la posibilidad de viajar y ahora nosotros conoceremos El
Ranco, Futrono y las termas de Chihuío, entre otros lugares”.

 


Delsy Reyes, otra de las beneficiarias de este programa de SERNATUR, mencionó
que “las mujeres de mi edad tenemos pocas oportunidades de viajar, ya que
tenemos que cuidar nuestra casa e hijos, así que me parece espectacular pasar
un  fin de semana en un lugar que no he
tenido la posibilidad de conocer”.

 


El Administrador Municipal de Futrono, Víctor Quezada se mostró contento por
este programa “el cual va enfocado directamente a poder entregar unas mini
vacaciones a mujeres que tanto trabajo tienen. Agradecemos particularmente a
las Direcciones Regionales de SERNAM y SERNATUR por incluir a la comuna de
Futrono como un destino dentro de la Cuenca del Ranco. En nombre de la
alcaldesa Sarita Jaramillo deseamos un muy buen viaje a estas 44 mujeres que se
olvidan por unos días de sus tareas cotidianas”

 



Edición 525 

Related Post