Hoy en dependencias de la Municipalidad de La Unión se realizó una reunión con autoridades del Consejo de Comunidades Indígenas de La Unión, el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social, SECPLAN y la Oficina de Asuntos Indígenas del edificio alcaldicio para discutir sobre los nuevos alcances que tendrá el proyecto de la Sede Social Ruca Indígena de La Unión, el cual en agosto será presentado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
La iniciativa tiene como propósito ampliar el presupuesto correspondiente al diseño original, para incorporar con el FNDR nuevas obras al diseño, tales como: bodegas, cierre perimetral, áreas verdes e implementación de la sede social.
Cabe recordar que la sede social será emplazada en el terreno ubicado en calle Barros Arana con Riquelme, a un costado del Parque Municipal de la comuna, el que fue entregado en comodato por el Servicio de Salud de Valdivia a las comunidades indígenas de la comuna.
Al respecto, la Lonko Donalda Naipayán agregó “el pueblo mapuche desde siempre ha sentido la falta de contar con un lugar donde reunirnos, y este nuevo proyecto nos tiene muy esperanzados, ya que contará con una infraestructura más grande, con espacios aptos para el desplazamiento para personas con problemas de movilidad y discapacidad, oficinas y salas de reuniones”.
Por su parte el Werken del Consejo de las Comunidades Indígenas, Héctor Triviño, destacó el hecho de que por primera vez se reunían con una entidad ministerial para abordar sus necesidades; además resaltó el sentido turístico y cultural que tendrá la futura sede social mapuche que apunta a beneficiar a toda la comunidad.
“Nuestra comunidad está muy satisfecha con la gestión de nuestra alcaldesa y el Concejo Municipal por esta posibilidad de ingresar el proyecto a un FNDR que nos permita contar con un espacio propio donde podamos reunirnos”, enfatizó Triviño.
Edición 526