La senadora de Los Ríos, solicitó además al Ministro Undurraga en el marco de la comisión de infraestructura del Senado, la entrega de todos los antecedentes, y respuestas concretas a la ciudadanía regional sobre el término de las obras.
A explicar las razones que tuvo el Ministerio de Obras Públicas para demorar un año en colocar término al contrato con empresa AZVI por las fallas en la construcción del puente Cau Cau en Valdivia emplazó ayer miércoles la senadora, Ena von Baer al Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga en el seno de la comisión de Infraestructura del Senado en Valparaíso.
La parlamentaria UDI llamó al Ministro del MOP a explicar a la ciudadanía regional las soluciones concretas que está planteando el gobierno para dar solución definitiva a los problemas del puente Cau Cau, y las razones de la equivocada decisión del Ejecutivo de ampliar el presupuesto de la empresa en 1800 millones de pesos y contratar a un funcionario de empresa AZVI en el MOP.
“En la reunión sostenida la semana pasada con el seremi de Obras Públicas en Valdivia y con el Intendente Regional, no existieron respuestas en varias consultas realizadas entre ellas los verdaderos plazos para la entrega de obras si es que el tema se llega a judicializar”, indico la senadora.
Asimismo la senadora de Los Ríos manifestó su preocupación al Ministro Undurraga respecto al contenido del Informe del Ingeniero Jorge Contreras señalando que “existen dudas respecto al contenido del informe ya que solo tuvimos acceso al resumen ejecutivo y no sabemos en detalle y en forma categórica si los problemas detectados hasta el minuto en la ejecución de las obras son los únicos existentes, y necesitamos que esa información se amplié por parte del MOP manifestó la senadora al Ministro.
Por último la senadora indicó al Ministro que si bien él como jefe de la cartera reconoce que esto es un problema de Estado, “las autoridades regionales desde el Intendente se han encargado de centrarse en la pelea política pequeña en lugar de centrarse en las soluciones que es finalmente lo que a la ciudadanía de la región de Los Ríos y a Valdivia le interesa”.
Edición 527