La implementación creada por los universitarios será utilizada especialmente para Benjamín, un niño que padece de parálisis cerebral y que requería de un andador con ruedas para poder aprender a caminar.
En presencia de padres, apoderados, alumnos y autoridades, esta mañana los alumnos de cuarto año de kinesiología de la Universidad Santo Tomás, Miguel Ángel Carrillo y Ricardo Catalán, dieron a conocer a la comunidad educativa de la Escuela Walter Schmidt Roestel la creación de un innovador andador, el cual fue confeccionado por los propios estudiantes en base a materiales reciclados y que permitirá utilizarlo en el trabajo de rehabilitación de alumnos con Necesidades Educativas Especiales Múltiples (NEEM) del establecimiento municipal.
El producto creado por los alumnos fue realizado en el marco de un trabajo práctico para su ramo de Órtesis y Prótesis, el cual fue confeccionado en base a una necesidad de implementación detectada por los estudiantes para la rehabilitación de un alumno.
“Nosotros visitamos la escuela y vimos que no había un instrumental adaptado para Benjamín, un alumno con parálisis cerebral y que necesitaba de un andador que le ayude a poder caminar. Así es que en este caso el andador está orientado para su uso. No obstante, está diseñado para poder agrandarse y usarse en otros pacientes”, explicó Miguel ángel, uno de sus creadores.
Respecto al proyecto, la directora de la Escuela Walter Schmidt, Sonia Inzunza, valoró la vocación social mostrada por los estudiantes universitarios e indicó que la escuela es un establecimiento que tiene las puertas abiertas a todos los niños y jóvenes que necesiten de ella como también para quienes quieran aportar.
“Rodrigo y Miguel Ángel hoy nos demostraron que se pueden hacer cosas tan útiles como un andador para rehabilitación con materiales que otras personas desechan, el cual además tuvo costos bajísimos y que será de gran utilidad para un niño como Benjamín; él ahora está dando sus primeros pasos gracias a este implemento y estamos muy contentos por su avance”.
Además dijo que: “tenemos una importante cantidad de instituciones que colaboran con el establecimiento y donde además los estudiantes universitarios tiene la posibilidad de conectarse con la realidad a través del conocer a nuestros alumnos, son ellos quienes nos enseñan a nosotros día a día”, manifestó la directora.
Edición 532