Los Ríos al Día

Dirigentes sociales participan del diseño en segunda etapa del Parque Urbano

Más de medio centenar de líderes sociales participaron del 1er. Taller de Participación Ciudadana inserto dentro del Proyecto Parque Urbano y Deportivo Catrico, sector Oriente, que desarrolló la consultora Jorge Heitmann por encargo de Serviu.

 Con una participación activa de diversos actores sociales tanto deportivos como vecinales, comenzaron las jornadas comunitarias para dar vida al diseño del sector Oriente del Parque Urbano y Deportivo Catrico, proyecto que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuyo desarrollo técnico y arquitectónico es encabezado por el Serviu regional.

Al respecto el Director Regional de Serviu Alejandro Larsen destacó la presencia de los diversos actores sociales que acudieron a la reunión porque “este es un compromiso de la presidenta Bachellet con los vecinos, el cual continúa en la línea de construcción del Parque Urbano más grande del país”.

Y añadió “hoy es la primera de muchas actividades de participación ciudadana con la comunidad. La idea era presentar al equipo de proyectistas encargados del diseño de la segunda etapa y dar cabida a las opiniones de los vecinos en diferentes reuniones que comienzan ahora y se prolongarán desde Julio y hasta febrero del 2016, plazo en que se espera tener el mejor diseño de parque urbano, el cual presentará, segun la inquirtud de los vecinos, un énfasis especial en las actividades deportivas” -enfatizó-

La consultoría licitada por Serviu a la empresa Jorge Heitmann, tiene un costo superior a los 111 millones de pesos e incorpora diversas actividades de participación ciudadana, como talleres y visitas a terreno para definir los espacios que se utilizarán en el desarrollo de las futuras obras, proceso que se prolongará por 240 días corridos, periodo en el que se establecerá, finalmente, el diseño de la sección ubicada al Oriente del Humedal Catrico.

Al respecto Eleuterio Monsalve, presidente de la Junta de Vecinos La Dehesa, detalló que “este taller estuvo muy bueno porque aparte de ser vinculante, es necesario que la gente entienda lo que se discute y sepa lo que se va a hacer en ese terreno. Es importante que ellos participen en este tipo de instancia porque existen muchos vecinos con ideas que se pueden plasmar en el proyecto abordando así, las temáticas ciudadanas que realmente se necesitan. Acá hay diferentes actores como niños y adultos mayores, por eso, es necesario que estos entreguen su opinión como quieren ver este parque y que les gustaría que se construya en el mismo”.

Participación Ciudadana Vinculante

El proyecto Parque Urbano y Deportivo Catrico, tanto en su sección Longitudinal Sur, como en la Oriente, ha contemplado una activa participación ciudadana junto a dirigentes y vecinos del sector, como forma de reflejar sus aspiraciones urbanas en un entorno directamente vinculado a la comunidad.

Al respecto Jorge Heitmann, consultor encargado del proceso enfatizó que “me parece excelente que la gente participe tanto del taller como de la discusión general, y lo más importante, es que la participación fue transversal, porque se formaron mesas de trabajo de mujeres, hombres, niños, adultos mayores, dirigentes deportivos y eso, refleja la necesidad de participación activa de los vecinos aledaños al proyecto”.

Y agregó, “ahora viene el análisis técnico y la modelación de las primeras ideas presentadas, ya que existe claridad por parte de la gente, en que el parque tiene que tener una visión deportiva pero respetando mucho el paisaje, el humedal y en definitiva, buscando siempre la recuperación de este espacio como un bien común”.


Edición 335

Related Post