Los Ríos al Día

Fundación Arturo López Pérez y Avon realizan 450 mamografías gratuitas en zona sur del país

La iniciativa ha favorecido desde el 2007 a más de 27 mil mujeres de todo el país donde no hay acceso al procedimiento.

 

En 2014 se visitaron más de 46 comunas a lo largo del país como: Constitución, Villa Alegre, Combarbalá, Illapel y Río Claro, entre otras, favoreciendo a miles de mujeres.

 

En su permanente apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, Fundación Arturo López Pérez (FALP) y AVON, llegan a Valdivia y sus alrededores con 210 mamografías gratuitas, en el marco de la campaña de prevención de esta enfermedad a lo largo de Chile, la que incluye la toma del examen e información educativa a la comunidad.

 

La iniciativa forma parte del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama que impulsa la FALP y que considera operativos gratuitos, en sus cuatros clínicas móviles equipadas con seis mamógrafos digitales de última generación, las que funcionan gracias al financiamiento de diversas empresas y donantes.

 

“Tenemos un compromiso con las mujeres chilenas. Diariamente, muere una mujer cada seis horas producto de esta enfermedad, por lo que es nuestra labor crear conciencia de la importancia de un diagnóstico precoz para disminuir esta cifra”, señaló José Manuel Concha, gerente de Donaciones y Beneficencia de la Fundación Arturo López Pérez.

 

El objetivo es prevenir la enfermedad, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en las mujeres chilenas, además de generar conciencia acerca de la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y de la realización del autoexamen.

 

Juan Manuel Harraca, Country Manager de Avon Chile señaló que “para nosotros ha sido muy importante aunar esfuerzos con la Fundación Arturo López Pérez por una causa que nos mueve a nivel global como compañía desde hace más de 20 años y 17 en nuestro país. En Avon mantenemos un fuerte compromiso con el cuidado y bienestar de la mujer, por lo que nos sentimos orgullosos de ser parte de esta campaña que permite llegar a los lugares más apartados de Chile donde las mujeres no tienen los recursos ni los medios para hacerse este examen, haciendo un verdadero aporte en materia de prevención y educación. Esto, teniendo en cuenta que el cáncer de mama es una enfermedad que tiene un buen pronóstico si es detectada a tiempo.”

 

En Chile, cada año se diagnostican cerca de 3.000 casos de cáncer de mama y se estima que una de cada ocho mujeres sanas podrían desarrollar esta enfermedad. Al respecto, la Doctora Marcela Fritis, dijo: "Hacemos un llamado a todas las mujeres a realizarse los exámenes preventivos a tiempo ya que, en etapa precoz, cuando no se han comprometido ganglios, el cáncer de mama tiene una tasa de curación del 98%".

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS OPERATIVOS MÓVILES

 

Durante cada operativo, a las beneficiarias:

Se les realiza una mamografía digitalizada.

 

Se hace entrega de material educativo de prevención del cáncer de mama.

 

A quienes se hacen el examen por primera vez, se les explica en qué consiste. A mayor información, se disminuyen los niveles de temor y ansiedad.

 

Se les enseña a realizarse en autoexamen, de forma que ante cualquier anomalía que detecten, se dirijan al consultorio o a su médico tratante.

 

De las 210 mamografías gratuitas, 90 se realizarán en Valdivia; y 60 se harán tanto en Lanco como en Máfil.

 

 

Se coordinó una atención de 30 mujeres diarias y los resultados de los exámenes serán entregados luego de siete días hábiles realizado examen.

 

Edición 335

 

 

Related Post