El proyecto considera el mejoramiento de localidades como Niebla, Oncol, Torobayo y Curiñanco.
Como una manera de mejorar la conectividad de la zona costera de la columna de Valdivia, es que se realizó un encuentro de participación ciudadana, en el sector Curiñanco, en donde autoridades regionales expusieron el proyecto de pavimentación de la Ruta Torobayo-Curiñanco, que es realizado por la Dirección de Vialidad de Obras Públicas y que mejorará la calidad de vida de los habitantes de localidades de Niebla, Oncol, Torobayo y Curiñanco, entre otras.
El mejoramiento de la ruta, además de considerar un camino con un ancho de 7 metros, tiene la novedad de integrar una multibanda, por donde podrán transitar peatones y ciclsitas. Se espera que esta obra esté en ejecución a partir del 2017.
Al respecto el concejal Marcos Ilabaca destacó el proyecto y comentó que “creo que este importante camino mejorará la vida de los vecinos, y de las comunidades aledañas. Viene un proyecto trascendental de pavimentación del sector, en donde los vecinos de Punucapa, Los Pellines, Las Minas, Curiñanco, Bonifacio, y Pilolcura, se mostraron muy entusiasmados con ser parte en las decisiones sobre la construcción del camino. Necesitamos esta vía, Valdivia no es sólo ciudad, sino que también lo incluyen nuestros sectores rurales y la Ruta Torobayo-Curiñanco, significará un gran aporte al desarrollo de la zona costera”.
Así mismo, Dolores Rodríguez, presidenta de la junta de vecinos número 4 de Punucapa, manifestó que “me voy contenta porque se consideró la realización de la multibanda que podrán utilizar los peatones, ciclistas y por los turistas que visitan el Parque Oncol. El proyecto lo tomamos con mucha felicidad, esperando que se acoten los tiempos. El asfaltado del camino es una necesidad que le cambia la calidad de vida a todos los vecinos, son 8 comunidades que integran la Ruta”.
Edición 337