Tras el logro adquirido por los remeros valdivianos que representaron a Chile en los Juegos Panamericanos, el concejal Marcos Ilabaca se refirió a la importancia de agilizar la construcción del Parque Náutico Deportivo de Aguas Quietas, proyecto impulsado por este Gobierno y que avanza en su etapa de prefactibilidad.
El Parque Náutico tiene estándares internacionales para el desarrollo de competencias, y así deportistas de diferentes páises del mundo, puedan disponer de las istalaciones
.
Al respecto el concejal Marcos Ilabaca comentó que "lo que ha sucedido en los Juegos Panamerianos en Toronto ratifica lo que siempre hemos señalado, el deporte que más medallas le entrega a Chile es el remo y creo que como valdivianos y chilenos estamos en deuda con el remo. No es posible que Valdivia teniendo ventajas comparativas para la práctica de este deporte y que Valdivia nutre con el 90 por ciento de la Selección Nacional de Remo, tenga que perder atletas que se van a entrenar a la Quinta Región en Curauma, para poder desarrollarse de mejor forma".
En la misma línea, el concejal Ilabaca manifestó que "creo que más allá del reconocimiento de estos grandes deportistas, lo que también merecen es tener un espacio acorde a la disciplina deportiva que practican. Valdivia debería transformase en la capital del cono sur del mundo del remo y para eso necesitamos que a un costado del Centro de Alto Rendimiento se instale el Parque Náutico de Aguas Quietas. En ese sentido, le pido a las autoridades regionales que nos comprometamos con la infraestructura deportiva adecuada para que, año tras año, los remoreos nos sigan entregando satisfacciones, medallas y deportistas de alto nivel".
Edición 340