Más de 200 millones de pesos serán entregados a los agricultores de la Región de Los Ríos para mejorar los niveles de fertilidad de suelos de sus praderas.
El Programa Regional de Mejoramiento de Fertilidad de Suelos de la Política Silvoagropecuaria, abrió dos nuevos concursos orientados a aumentar los niveles de fertilidad de los suelos con vocación pecuaria de agricultores y agricultoras de la región. Ambas iniciativas pretenden beneficiar a más de 150 productores e intervenir más de 1000 hectáreas de praderas usadas para alimentación animal.
El primero de ellos, denominado “Fertilización de praderas en sistemas pecuarios de la Región de Los Ríos bajo el Programa Complementario de Asesoría a Medianos Productores de la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario” está orientado a medianos productores de los rubros de leche y carne bovina de las comunas de Futrono, La Unión, Los Lagos Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Rio Bueno y Valdivia. Tiene por objetivo bonificar el 70% de sus planes de fertilización fosforada y aplicación de enmiendas calcáreas, dos de las principales prácticas agronómicas realizadas en los predios, dadas las características propias de los suelos derivados de cenizas volcánicas, en la región.
El segundo concurso está focalizado en las comunas de Los Lagos, Lanco, Paillaco, Mariquina y Panguipulli y se denomina “Apoyo a la fertilización de praderas de productores ovinos con aptitud comercial priorizados en la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario”. Esta iniciativa busca ser una ayuda concreta para el sector ovino y, en especial, de aquellos productores con un grado de especialización en el rubro. Quienes postulen y se adjudiquen el concurso recibirán una bonificación del 90% de los costos brutos asociados a la compra de fertilizantes fosforados y cales agrícolas, además de los costos asociados al muestreo de suelos.
La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, dijo que “estas son nuevas instancias que abre la Política Silvoagropecuaria para entregar incentivos que mejoren la productividad de los campos. Durante el primer semestre se financió el establecimiento de praderas suplementarias de uso invernal y ahora se busca incentivar la fertilización de los predios”, indicó la seremi Lopetegui.
Ambos concursos estan abiertos a partir del 21 de julio y cerrarán sus postulaciones el 21 de agosto, ambas fechas inclusive. Se pueden retirar las bases en la Seremía de Agricultura, en Camilo Henríquez 103, Valdivia, o en las áreas de Indap, en horario de oficina. También se pueden descargar las bases y anexos desde el link: http://www.goredelosrios.cl/silvoagropecuario/?page_id=952
Edición 343