Los Ríos al Día

INJUV Los Ríos finalizó primer taller de Gestores Patrimoniales en feria libre de Valdivia

Con la participación de 20 jóvenes que desafiaron a la lluvia, se realizó la primera jornada que busca capacitar jóvenes en el ámbito de cultura y sustentabilidad.

Con el objetivo de capacitar a jóvenes en temáticas patrimoniales, conformar equipos de trabajo, e implementar proyectos que se relacionen con el mejoramiento y puesta en valor de la identidad cultural y el patrimonio de espacios públicos urbanos, el Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV), a través de su programa Activo País “Patrimonio Joven”, llevó a cabo el primero de sus talleres de capacitación para 20 jóvenes que conformarán el equipo de Gestores Patrimoniales de la región de Los Ríos.

Los jóvenes seleccionados como primera acción llevarán a cabo una intervención en la “Feria Libre” que recorre 6 sectores de la ciudad de Valdivia, esta actividad se realizará con el objetivo de poner en valor el patrimonio el patrimonio cultural de quienes desarrollan ésta actividad.

El director regional de INJUV Los Ríos, Rodrigo Lepe, dijo estar muy contento de poder contribuir con la formación de éstos nuevos líderes para la región y señaló que “estos jóvenes ayudarán a reforzar las tareas de protección de nuestro patrimonio local. Para comenzar hemos elegido el rescate patrimonial que para nosotros significa la labor que desempeñan los feriantes, ya que su aporte en la cultura popular, y en la economía local y nacional es tan relevante para es patrimonio regional como lo es el rescate de un antiguo edificio. Debemos lograr transmitir a las personas que preservar el patrimonio es tarea de todos”.

Con respecto a la intervención que los Gestores realizarán durante éste mes de agosto, el secretario del sindicato de trabajadores de la feria libre de Valdivia, Jorge Báez, señaló que “estamos felices de ser parte de esta actividad, para así dar a conocer lo esforzado de nuestro trabajo, que los jóvenes puedan valorarlo, y ser parte de nuestro mundo al menos por un día”.

Finalmente, Claudio Barrientos, diseñador gráfico de profesión, comentó que su motivación principal para participar de este programa de Gestores Patrimoniales fue sentirse parte de un grupo que se haga parte del patrimonio cultural local, y agregó que “cada vez los jóvenes nos apropiamos un poco mas del patrimonio, y de la manera de habitarlo, de poder vivirlo y transmitirlo de manera sustentable en el tiempo”.

La capacitación finalizó con una visita a la feria del sector de “barrios bajos” donde los jóvenes, además de desafiar la lluvia, conocieron a algunos de los feriantes con los que trabajarán durante la intervención patrimonial.


Edición 347

Related Post