Los Ríos al Día

Dirigentes intercambiaron experiencias en programa que apoya a Ferias Costumbristas

Representantes de distintas organizaciones que realizan muestras costumbritas en la región, participaron de taller en el marco de proyecto que financia el Gobierno Regional de Los Ríos y que implementa el FOSIS.

Fomentar la participación de organizaciones que se adjudicaron recursos del Gobierno Regional de Los Ríos para la implementación de variadas ferias costumbristas en la región fue el objetivo de un taller realizado en San José de La Mariquina, en el que estuvieron presentes representantes de 16 organizaciones de siete comunas, como parte de la implementación de un proyecto que financia el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y que implementa el Fondo de Solidaridad de Inversión Social, FOSIS.

Para José Caripán, representante de la feria costumbrista de Coñaripe, en Panguipulli, se trató de una importante instancia de encuentro. “Fue bastante provechoso el encuentro junto a las organizaciones de las otras comunas. Es muy importante que el Gobierno Regional destine recursos para ayudar a gente emprendedora y organizaciones orientadas al tema del mar o que trabajan con hortalizas, por ejemplo. Para mí fue muy provechoso”, dijo.

En tanto, Alex Mondaca, del sector Chancoyán, en la comuna de Valdivia, destacó que “fue primera vez que participo de un encuentro con otras ferias costumbristas, donde pude compartir con personas de otras zonas y fue muy interesante el conocer otras costumbres. Me pareció muy bueno, muy entretenida y muy enriquecedora la actividad”.

Consejeros regionales

La actividad contó con la participación de los consejeros regionales Ítalo Martínez, Felipe Mena, Luis Cuvertino y Carlos Rodríguez.

El consejero regional Waldemar Zúñiga, destacó que “fue muy interesante ver los avances y beneficios que han obtenido las diferentes ferias costumbristas gracias al apoyo del Gobierno Regional a través del FOSIS. Todos los dirigentes se mostraron contentos con los resultados, compartieron sus experiencias y solicitaron a nuestro Consejo el apoyo en una segunda etapa de este programa. Vemos que se están utilizando eficazmente los recursos del presupuesto regional porque se está apoyando directamente a los microempresarios que impulsan el turismo en nuestra región”.

En tanto, el consejero regional Carlos Rodríguez, mencionó que “pudimos conocer de primera fuente los distintos emprendimientos que se realizan en cada comuna. El Consejo Regional aprobó 326 millones de pesos para este programa y personalmente considero que sería muy beneficioso realizar una segunda etapa porque nos interesa que se potencie el turismo y la economía en la región”.

En la actividad participaron representantes de agrupaciones de Lanco, Corral, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Panguipulli y Valdivia.

La directora regional del FOSIS, Viviana Alvarado, destacó que “las muestras que hoy se están ejecutando nacen de iniciativas de las propias organizaciones, a quienes quisimos apoyar con este fondo concursable que financia el Gobierno Regional y que contribuye a que puedan desarrollar de mejor manera sus actividades productivas. Para nosotros como Gobierno, y es lo que nos ha solicitado nuestra Presidenta Michelle Bachelet y también nuestro intendente Egon Montecinos, es fundamental acompañar a las distintas organizaciones en el mejoramiento de sus distintas actividades con el propósito que las personas y familias que forman parte de estas organizaciones puedan contar con las herramientas y los recursos que les permitan vivir mejor”.

La directora Alvarado agregó que “felicitamos a las y los dirigentes, porque es una tremenda responsabilidad el administrar las actividades de sus proyectos y además rendir los recursos que el FOSIS les traspasó”.

En la actividad también estuvieron presentes la gobernadora de la Provincia de Valdivia Patricia Morano, el diputado Bernardo Berger y el concejal de Mariquina Cristian Catalán.



Edición 354

Related Post