Un grupo de niños, provenientes de los jardines infantiles Dulce Bebé, Pequeña Misión, Amanecer del Sol, Rinconcito Feliz, Ensueño y El Canelito de Valdivia, se reunieron en un Cabildo Infantil para compartir ideas, sueños y anhelos sobre cómo les gustaría que fuera la zona de juegos pensada para el Parque Urbano y Deportivo Catrico, proyecto que actualmente se construye en la capital regional y que forma parte de una de las Metas Presidenciales para la zona.
La Directora Regional de Integra, Mirella Canessa, dijo que la Reforma a la Educación Parvularia exige que los niños sean protagonistas y participantes activos en sus comunidades, “y quisimos escuchar la opinión de ellos, respecto de lo que esperan que este parque les ofrezca”, dijo.
Por su parte el Presidente de la Corporación Parque Urbano Catrico, Francisco Vásquez, explicó que los dirigentes están trabajando de manera inclusiva con todos los actores y dijo sentirse muy contento por haber escuchado la opinión de los niños.
En tanto la Seremi de Educación Erna Guerra, explicó que el Gobierno tiene una línea de trabajo en el ámbito del desarrollo de política pública, que promueve el diálogo cuando se busca instalar una reforma “y esta actividad es un ejemplo de lo que estamos haciendo como Gobierno, que es escuchar a los niños y niñas”, expresó.
La actividad se enmarcó dentro de las acciones pensadas por Integra para este mes del Niño y la Niña, donde se invita a la comunidad a jugar en familia.
“Hacemos un llamado a preservar ese juego verdadero que nace espontáneamente cuando un niño o una niña está presente, porque es la forma natural en que ellos aprenden felices y en la que se vinculan con sus padres y quienes los rodean”, indicó Canessa.
Para reforzar el mensaje entre la comunidad educativa, Integra confeccionó un volante con sugerencias básicas para jugar en familia, el que está siendo distribuido en más de 2 mil 500 familias de jardines infantiles de la región.
Finalmente, la actividad también contó con la asistencia de representantes del Minvu, el Serviu y familias del sector.
Edición 356