En la Región se inspeccionan dos de las siete exportadoras del país, correspondiente al 30% de producción nacional. Los mercados de destino son Australia, Japón, China y Holanda.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Los Ríos está en plena temporada de inspección de bulbos de lilium para la certificación de la condición fitosanitaria del material de propagación para exportación, revisando más de 36 millones de unidades de bulbos durante esta temporada sólo en la Región de Los Ríos.
Dicho producto tiene como mercados de destino a Australia, Japón, China y Holanda y en cuyo proceso el SAG está presente en cada una de las etapas. En Los Ríos se cultivan más de 300 hectáreas de bulbos de lilium y 170 de ellas corresponden a semilleros para exportación.
“Nuestro trabajo comenzó en el último trimestre del 2014, con la inscripción de variedades, posterior a ello los inspectores tomaron muestras en terreno de los bulbos plantados para análisis de virus, luego se ejecutaron inspecciones de campo, además de muestreos de suelo y de bulbos para estudio de nematodos, insectos y ácaros. Terminando el proceso en esta fecha del año con la inspección para la certificación final”, detalló el Director Regional (TyP) del SAG, Jorge Oltra.
El SAG en la Región de Los Ríos certifica a dos de las siete exportadoras de bulbos de lilium del país, cuya producción equivale al 30% de las exportaciones al año de Chile de este producto. Dicho trabajo fue supervisado por el Director Regional del SAG, quien visitó la planta Valdivia Lilies en San José de la Mariquina, en la cual se están realizando las inspecciones asegurando que el producto cumpla con los requisitos sanitarios exigidos por los países de destino.
“El trabajo con el SAG se da desde la plantación, hasta el proceso de exportación y cada temporada tenemos todo el apoyo y disposición de los equipos del SAG, lo cual nos permite este año estar exportando más de 30 millones de bulbos”, indicó Alex Aylwin, Gerente General de Valdivia Lilies SPA.
Edición 360