Los Ríos al Día

Consejo de la Cultura celebrará Día de la Fotografía con muestra de taller regional y homenaje a Rodrigo Rojas De Negri

El Ministro de Cultura le entregará la Orden al Mérito Pablo Neruda de manera póstuma a su madre. En tanto la Dirección Regional del Consejo de la Cultura mostrará imágenes digitalizadas de parte de su obra, reunidas en un trabajo curatorial de Montserrat Rojas.

Este año, la tradicional celebración del Mes de la Fotografía tiene nombre y apellido: Rodrigo Rojas De Negri, joven fotógrafo quemado vivo durante la dictadura, cuyo legado será homenajeado por el Consejo de la Cultura y las Artes a través de diversas actividades.

Este miércoles el ministro de Cultura Ernesto Ottone le hará entrega póstuma de la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, la que será recibida por Verónica De Negri, madre de Rodrigo.

“Los fotógrafos de nuestro país cumplieron la valiente tarea de salir a las calles y con su trabajo dar testimonio de un momento donde la cultura y las artes sobrevivieron desde la resistencia, ayudando a construir un relato que hoy nos resulta fundamental para la recuperación de la memoria de Chile, y para que la violencia que oprime la libertad de expresión, nunca más tenga lugar”, dijo el ministro Ottone.

El Consejo de la Cultura de Los Ríos también se unirá a los homenajes a la figura del fotógrafo, con la exhibición de imágenes digitales de su obra durante la inauguración de la exposición oficial por el Día de la Fotografía en Los Ríos, este miércoles 19. Las imágenes conforman la serie “Un exilio sin retorno”, que en formato impreso se mostrará en paraderos del Transantiago y que corresponde a una selección curada por Montserrat Rojas, la investigación de Jaime Cuevas y Lucy Quezada y la postproducción digital de Marcos González.

“Desde la Región de Los Ríos también reconocemos el trabajo de Rodrigo Rojas De Negri, gran aporte de la fotografía callejera, testimoniando en tiempos oscuros violaciones a los derechos humanos. El Consejo de la Cultura entrega desde hace nueve años un premio que lleva su nombre y que destaca a fotógrafos menores de 35 años, pero pensamos que como Dirección Regional no podemos estar ajenos al reconocimiento a su figura, precisamente cuando se celebra a la disciplina en la que él hizo un aporte tan significativo”, indicó la directora regional del Consejo de la Cultura, Lorenna Saldías.

Muestra oficial

Agosto se ha consagrado como el Mes de la Fotografía, ya que mundialmente se reconoce el 19 de este mes como su día. La celebración tiene su origen en un 19 de agosto, pero de 1839, fecha en que se anunció en París el nacimiento de este invento.

La muestra oficial en Los Ríos la componen una selección de imágenes de Marcos González, Jaime Parra, María Paz Basso, Bárbara Navarrete, Jhonny Cárdenas, María José Bello, Yoyi Koda y Francisca Jara, participantes en el 4° Ciclo de Talleres Nacionales de Fotografía, convocado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y que en Los Ríos tuvo como profesora y curadora a Nathalie Goffard.

La colectiva titulada “Lo mismo y lo otro” será inaugurada el miércoles 19, a las 18 horas, en Espacio Sur-Extensión Cultural (General Lagos 1234, interior). La selección mostrará el resultado del programa de formación que este año tuvo como objetivo apoyar la conceptualización y edición de un proyecto, así como entregar directrices de autogestión en el ámbito del circuito profesional.

En cuatro sesiones diarias, los participantes hicieron una revisión del proceso creativo de diversos autores, accedieron a información sobre la preparación de un portafolio de presentación de su trabajo y recibieron información sobre eventos, foros y festivales internacionales con miras a proyectar sus trabajos.

Como parte del proceso del taller, los alumnos junto a la profesora revisaron los proyectos de cada uno de los participantes, generando crítica y aportando opiniones sobre las imágenes que mejor se adecuaban a la finalidad de cada proyecto, para luego elegir los trabajos a exhibir.

El Consejo de la Cultura habilitó el sitio webhttp://mesdelafotografia.cultura.gob.cl/, en el que se pueden revisar actividades programadas en todas las regiones del país.

En Valdivia destaca la recién inaugurada exposición de Francisca Jara en la galería Réplica, “Comportamientos fotográficos”, que hasta el 4 de septiembre mostrará el resultado de su proyecto de investigación, el que contó con el financiamiento del Fondart Regional del Consejo de la Cultura de Los Ríos.

En el ámbito de los certámenes, hasta el 19 de agosto continuará abierta la convocatoria del concurso de fotografía escolar “Captura tu entorno”, organizado por el Consejo de la Cultura, que busca conocer la mirada personal que cada estudiante tiene sobre el patrimonio cultural inmaterial que lo rodea, fortaleciendo los lazos con sus localidades, barrios y comunidades. Bases en www.cultura.gob.cl.


Edición 363

Related Post