Por unanimidad el cuerpo colegiado del CORE aprobó un aumento de presupuesto de 296 millones de pesos que permitirán adjudicar las obras para la construcción de la Biblioteca Municipal
Actualmente la comuna de Máfil no cuenta con un espacio adecuado para recibir a la comunidad, por lo que la instalación de esta biblioteca pública fomentará el acceso a la información y disminuirá las brechas de vulnerabilidad educacional.
El proyecto tiene un costo total de $1.071 millones de pesos -recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional aprobados por el CORE-, contempla un plazo de 360 días para la ejecución de las obras civiles y la unidad técnica será la Dirección de Arquitectura.
El Consejero Regional, Felipe Mena valoró este proyecto porque permitirá que la comunidad acceda a espacios de aprendizaje con infraestructura de calidad, “sabemos que en el diagnóstico regional existe una debilidad de parte de los espacios públicos para recibir a los estudiantes y entregarles distintos servicios de apoyo, creemos que las bibliotecas deben ser inclusivas y estar al acceso de todos, sin embargo, nosotros tenemos el deber de cuidar el presupuesto regional y que cada uno de estos aumentos de presupuestos estén bien justificados; en este sentido estamos satisfechos y esperamos que en el mediano plazo se concrete esta biblioteca tan anhelada por los mafileños”.
De la misma forma, el Core Carlos Rodríguez afirmó que como Consejo Regional están haciendo importantes inversiones en esta comuna, “es un proyecto muy significativo porque el Gobierno Regional está poniendo sus fichas en darle valor a la comuna de Máfil, será un aporte cultural para la comunidad, que permitirá el desarrollo del aprendizaje en los niños; ojalá en todas las comunas podamos tener una biblioteca municipal de las características que tendrá esta”.
La iniciativa contempla la construcción de una superficie total de 577 metros cuadrados, donde se incluye sala de lectura y estantería, espacio audiovisual, sala de internet, espacios públicos y de trabajo. La estructura de la edificación será de hormigón armado y contará con diseño acústico y de envolvente energética para asegurar el máximo confort de los usuarios.
Edición 363