En una nueva Asamblea General de Socios realizada ayer, el presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de la Región de Los Ríos (Saval FG), Juan Enrique Hoffmann, presentó los avances en los últimos dos años de gestión, donde se ha logrado unir a los agricultores de la región y posicionar al gremio en la opinión pública como un organismo importante económicamente, pero que además vela por intereses generales de la sociedad.
La actividad, se realizó en dependencias del Hotel Villa del Río, en la comuna de Valdivia, y contó además con la exposición de la asesora técnica de la Multigremial de la Araucanía, Mirta Casas.
El presidente de Saval FG explicó que “estoy muy contento porque damos cierre a dos años de gestión, donde trabajamos arduamente junto a los agricultores y nos propusimos algunas metas concretas que eran muy difíciles de lograr que tenían que ver con unirnos como agricultores y, al mismo tiempo, representarlos en los distintos rubros de manera adecuada. Lo más importante era que ellos sintiesen que nosotros como Saval Federación Gremial representamos sus problemáticas, sus sueños y sus anhelos de la mejor manera posible”.
Además, agregó que como parte del directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y del Consorcio Agrícola del Sur, se viene realizando un importante trabajo en relación a las propuestas reformas laborales, al igual que serealizó un arduo trabajo en temas sectoriales como la Ley de muestra y contra muestra, reglamento del trigo, normas de tipificación de carnes, y para lograr una mayor la unión de los agricultores, lo que se vio reflejado en el Fundo Rucahue, comuna de Lanco, cuando reunieron a más de 700 familias en pos de la paz social de la región.
Por su parte, la asesora técnica de la Multigremial del Sur, Mirta Casas, agradeció la invitación a exponer en esta Asamblea Anual. “La invitación que recibimos fue venir a contextualizar cómo vemos y observamos técnicamente, y de manera concreta el conflicto, no solamente en la Araucanía sino también en las regiones del sur y especialmente en la región de Los Ríos”.
Añadió además que “es positiva cualquier instancia que posibilite el encuentro y la reunión de actores no solamente porque pueden ser potenciales afectados o víctimas, sino que en esta región veo que son potenciales actores que pueden prevenir el conflicto”, concluyó la representante de la Multigremial del Sur.
Por su parte el agricultor lechero, Ricardo Michaelis, quien además es ex presidente de Saval FG, de la Federación Nacional de Empresarios Lecheros en Chile (FEDELECHE) y del Consorcio Lechero, expresó estar muy contento con la realización de la asamblea, la asistencia obtenida y el alto nivel de agricultores presentes.
“Estoy muy contento con la realización de esta asamblea, con las exposiciones realizadas y, principalmente, con lo que está pasando en el gremio y ojala este encuentro no solo sea un hecho único, sino que debería repetirse más veces”, dijo Michaelis.
Por último, el presidente de Saval FG en el marco de la importancia del gremio en la región, concluyó afirmando que “solo cuando la dueña de una panadería, el dueño de un restaurant o de un café reconozcan la importancia de la agricultura en la vida urbana, solo entonces como presidente de la Saval FG, voy a decir misión cumplida”.
Edición 364