Los Ríos al Día

Colegios de Lanco se quedaron con los cupos al XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT

La Escuela Rural Puquiñe Bajo, el Colegio Bernardo Felmer Niklitsheck y la Escuela Felipe Barthou resultaron ganadores de la 3ª Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Provincia de Valdivia.

 

Con un gran marco de público culminó la tercera versión de la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Provincia de Valdivia que se realizó los días 19, 20 y 21 de agosto en la comuna de Lanco, en que más de 20 expositores presentaron sus investigaciones. En la ceremonia de cierre se premiaron los mejores trabajos de cada categoría participante.

 

La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Hugo Ortiz de Fillipi, el Alcalde (S) de Lanco, Alejandro Paredes, y el Director del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Los Ríos, Ronnie Reyes Arriagada.

 

Los trabajos “Las aves y su contribución al valor de conservación del bosque nativo: El caso de la localidad rural de Puquiñe, sur de Chile” de los estudiantes Nicol Calfuqueo y Fabián Lienlaf de la Escuela Rural Puquiñe Bajo, y “Utilizando energías limpias se descontamina Lanco” de los estudiantes John Henríquez y Valentina Silva del Colegio Bernardo Felmer, se adjudicaron los primeros lugares en la tercera versión de la Feria en las categorías segundo ciclo Educación Básica y Educación Media respectivamente.

 

Para Fabián Lienlaf, estudiante ganador de segundo ciclo básico, el patrimonio natural del bosque nativo que mostraron con su proyecto debe ser importante para todos. “Queremos conservar nuestro bosque, es el único que tenemos, es como un patrimonio local” indicó. “Hicimos muchas caminatas con nuestro asesor científico, observamos y escuchamos aves” comentó Fabián sobre su trabajo.

 

Ambos trabajos, de educación media y segundo ciclo básico, clasificaron directamente al XII Congreso Regional Escolar de ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos. Certamen que se realizará los días 23, 24 y 25 de septiembre próximo.

 

Además, durante la ceremonia se premiaron los mejores trabajos de las categorías educación básica primer ciclo y educación parvularia. Ambos premios recibidos por la Escuela Felipe Barthou Cordeaux de Lanco. “Frutas conductoras de electricidad” de los estudiantes de educación parvularia Carla Ortega y Benjamín García, y “Bebidas gasificadas son más dañinas para el calcio de nuestros huesos” de los estudiantes Bastián Ancamilla y Sofía Freire fueron los mejores de estas categorías.

 

“Nos dimos cuenta hace unos años que le estábamos dando poca preponderancia al área de la ciencia, estábamos muy enfocados a lenguaje y matemáticas. Sin embargo sabemos que para un país no es posible desarrollarse sin motivar el pensamiento científico en niños y adultos” comentó Adriana Porras, jefa de UTP del Colegio Felipe Barthou, sobre la motivación para iniciar talleres científicos en su establecimiento educacional.

 

 

Como premio especial se entregó un reconocimiento a los estudiantes César Lemus, Tomás Vásquez y su profesor Juan Carlos Güichapane que viajaron desde la austral ciudad de Punta Arenas para compartir su proyecto “La acidez de las frutas expresadas en notas musicales”.

Edición 367

Related Post