Eliminar todo espacio para el robo de animales en la provincia, es el objetivo que persigue el Comité Provincial para la Prevención del Abigeato que redoblará sus esfuerzos ad portas a fiestas patrias.
La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, lideró este viernes la reunión de coordinación junto a la Federación Gremial SAVAL, policías y otros servicios públicos, orientado a trabajar conjuntamente e implementar todas las medidas necesarias para evitar el aumento de este delito que afecta a los agricultores principalmente durante los meses de celebración.
“No vamos a dar pie atrás en esta materia. Hemos considerado que septiembre es un mes crítico y por lo tanto hemos establecido líneas de acción en terreno, coordinados con el Servicio Agrícola y Ganadero, Carabineros, PDI, Conaf, Servicio de Salud y también con Saval que ha aceptado nuestra invitación a trabajar en conjunto”, dijo la autoridad.
Los esfuerzos están materializados en mayor control y fiscalización en los lugares donde –según un trabajo de análisis criminal de ambas policías- se ha constatado que ha habido aumento de delito. Durante estas semanas se reforzarán las fiscalizaciones a los centros de venta de carne y se concentrará personal policial en acciones de prevención e investigación del abigeato, que hoy resulta más recurrente.
Morano afirmó que “pretendemos llenar los espacios vacíos donde los delincuentes actúan. El abigeato es un tema complejo, ya que normalmente el robo se produce en un lugar, la faena en otro, y la venta en un tercero. Nuestro enfoque es atacar el delito, pero por sobretodo ejecutar acciones preventivas en conjunto con la comunidad”.
En este sentido, se indicó en que tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros están levantando y cruzando información de modo de focalizar acciones en las zonas en las que hoy hay mayor vulnerabilidad ante este tipo de hechos delictuales.
La iniciativa fue valorada por el presidente de Saval FG, Victor Valentin, quien hizo un llamado a los agricultores a denunciar cuando sean víctimas del robo de ganado “Esta es una muy buena instancia para coordinar esfuerzos y ver cómo podemos reducir una situación que es altamente importante para nuestros colegas agricultores como es el abigeato. Como Saval queremos insistir en la importancia de la denuncia del delito . La otra tarea que nos llevamos es ayudar y fomentar la creación de los comités de vigilancia rural en las distintas comunas de la región, que es un tema prioritario en el que trabajaremos en conjunto, para aumentar la seguridad en los campos”.
En la misma línea, los miembros del Comité se comprometieron a capacitar a los agricultores de la provincia con el apoyo de SAVAL, y entregaron recomendaciones, orientadas a contabilizar a los animales durante la mañana y la noche; evitar dejarlos cerca de caminos o predios con abundante vegetación y poner especial atención en crías y hembras por parir. Además se puso énfasis en la importancia de controlar el acceso a personas y vehículos ajenos al lugar donde hay animales, y mantener al día la documentación que acredite la posesión o tenencia de éstos.
Finalmente se afirmó que el comité provincial para la prevención del abigeato, mantendrá sesiones periódicas de trabajo, que se reforzarán durante estas fiestas, fin de año, y la temporada de verano que es cuando aumenta ese tipo de delito.
EDICION:380