Los Ríos al Día

FAMILIAS DE NUEVA VILLA EL SOL SE PREPARAN PARA RECIBIR LAS LLAVES DE SUS VIVIENDAS

Servicio de Vivienda y Urbanización realiza los últimos trámites administrativos para la recepción municipal. Un total de 109 familias mapuches serán beneficiadas con las viviendas cuya edificación es única en la región. Se acortan los plazos para la entrega del nuevo complejo habitacional “Villa El Sol”, que corresponden al comité de vivienda “Mi Casa Propia” de la comuna de La Unión, quienes esperan la entrega de las obras luego de varios inconvenientes en el desarrollo del proyecto que, finalmente, culminó gracias a la gestión del Servicio de Vivienda y Urbanización de Los Ríos durante el año 2014 que permitió en octubre pasado, retomar las obras, con un aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo superior a los $ 1 mil 898 millones de pesos provenientes del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49)



Durante una visita inspectiva liderada por el Director Regional del Serviu Alejandro Larsen junto a la directiva y a representantes de la constructora Santa Maria, encargada de retomar los trabajos, se pudo constatar que el proyecto está finalizado en obras físicas, restando sólo concluir algunas observaciones en materia de terminaciones externas de las viviendas y, paralelamente, se realizan los trámites administrativos en el municipio de La Unión para, durante las próximas semanas, realizar la entrega del proyecto a las familias beneficiadas



Al respecto el Director Regional de Serviu Alejandro Larsen, puntualizó  que “cuando asumimos el Gobierno en el año 2014, el Serviu se encontró con dos grandes problemáticas habitacionales en la comuna de La Unión, ellas eran los proyectos “El Rehue” y “Mi casa Propia”, que la administración anterior dejó inconcluso, con grandes falencias en su construcción por la quiebra de varias empresas, lo que se tradujo en que las obras quedaran abandonadas y las promesas incumplidas”.



Y añadió “hoy, con mucha satisfacción podemos ver como este proyecto se encuentra en su etapa final para, en octubre, una vez recepcionadas las obras,  acomodar la fecha de entrega de estas viviendas a las familias de este comité. Con esto estamos cumpliendo otro compromiso de nuestra presidenta Bachelet en el sentido de hacernos cargo de aquellos problemas que tuvo que asumir esta administración y entregar soluciones concretas a estas familias de manera que puedan acceder a su vivienda definitiva”.



Al respecto Beatriz Quilacán, presidenta del nuevo Comité Villa el Sol, ex – comité “Mi casa Propia”, detalló que “estamos ansiosos y contando los días para la entrega de nuestras casas porque hoy, el Serviu está cumpliendo su compromiso. Estoy feliz porque ya no falta nada para recibir las llaves de nuestras viviendas, luego de once años de trabajo. Desde ahora nuestras familias vivirán un cambio radical, en todo sentido”.



Las viviendas cuentan con 40, 7 metros cuadrados construidos, que se distribuyen en dos dormitorios, cocina, baño y living – comedor y además, se proyecta una ampliación de 15 metros cuadrados, que se suma a una arquitectura con fuerte influencia mapuche.

EDICION:397

Related Post