Los Ríos al Día

SUPERINTENDENCIA DE SALUD HACE UN LLAMADO A PROFESIONALES A CONOCER EL REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES INDIVIDUALES

La autoridad hace un llamado a consultar el registro nacional de prestadores individuales de salud en página web de superintendencia de salud www.supersalud.cl cuya obligatoriedad será a partir del año 2017

La Agente de la Superintendencia de Salud de la región de Los Ríos, Pamela Gutiérrez, hace un llamado a los usuarios de los establecimientos públicos y privado de salud a conocer el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud para la seguridad y transparencia de saber quién es el profesional que está prestando su servicio.

El llamado nace luego que hace un par de semanas, en la comunidad de Lago Ranco, se conociera el caso de un falso sicólogo que atendía fuera de la ley a pacientes del CESFAM de la Comuna ante la sorpresa de quienes están vinculados directa o indirectamente a este establecimiento. El falso profesional estuvo trabajando cerca de un mes en dicho lugar.

Según la autoridad regional “esta lamentable noticia no se puede repetir y por eso surge más aún la importancia que tiene el Registro de Prestadores individuales. La comunidad tiene el derecho y el deber de conocer esta herramienta dado que es la fuente oficial más completa y fidedigna de profesionales, técnicos y auxiliares de salud del país, habilitados para ejercer sus respectivas profesiones”. De esta forma los usuarios podrán saber si el profesional que lo atiende está facultado para ejercer la profesión.

El Registro tiene por objeto proporcionar a los usuarios y a las instituciones de salud, información oficial y confiable, para que adopten las mejores decisiones al momento de requerir alguna prestación de salud.

Asimismo, cuando entre en vigencia la Garantía de Calidad AUGE-GES, el año 2017, el Ministerio de Salud determinará las prestaciones de salud cubiertas por dicho régimen, que deben ser otorgadas por un determinado especialista, entendiéndose para estos efectos, al profesional que figura en el Registro con su especialidad de la medicina o la odontología debidamente inscrita.

En la región de Los Ríos existen convenios vigentes con la Superintendencia de Salud para inscribir a sus alumnos egresados de carreras de salud, pero la falencia está en que muchos de ellos incluso de comunas más lejanas a consultar a la Agencia de la Superintendencia de Salud, desconociendo cómo hacer dicho trámite, por lo que es necesario reforzar el nexo entre las Universidades o Institutos en esta materia.

“Se puede designar a un encargado en alguna unidad o departamento donde pueda realizar el trámite o retirar los certificados, de lo contrario los alumnos egresados o titulados de alguna carrera de la salud puede realizar el trámite desde cualquier computador teniendo a la vista su certificado de egreso o título, guardando el correspondiente número de folio para hacer seguimiento” afirmó Pamela Gutiérrez.

El trámite demora aproximadamente 1 a 3 meses con posibilidad de entregar certificado en trámite si este está postulando a algún trabajo o Establecimiento que esté acreditado en salud. Todo lo anterior nos habla de calidad y transparencia en la información.

¿A quiénes debe inscribir la superintendencia de salud en este registro?. Debe inscribir a los siguientes profesionales:

-Médicos –Cirujanos

– Cirujanos- Dentistas

-Enfermeros/as

-Matrones/as

-Tencnólogos Médicos

-Psicólogos/as

-Kinesiólogos/as

-Farmacéuticos/as y Químico farmacéuticos/as

-Bioquímicos

-Nutricionistas

-Fonoaudiólogos

-Terapeutas Ocupacionales

-Técnicos en Salud

-Auxiliares (Regulados en el artículo 112 inciso 2° del Código Sanitario)


Pasos a seguir:

– Ingresar a página web.

– Registro de prestadores individuales

– Realizar en línea formulario (3 pasos a completar)

Si tiene consultas sobre el procedimiento puede llamar al 600836900 o acercarse a la Agencia de Los Ríos ubicada en Caupolicán 364 oficina 1 y 2 de galería benjamín.

La autoridad hace un llamado a conocer y consultar el registro nacional de prestadores individuales de salud en página web de superintendencia de salud www.supersalud.cl.el que será obligatorio para el año 2017.

EDICION:398

Related Post