En el marco del programa social de Género, del Instituto de Previsión Social, denominado Promoción de Derechos Previsionales y de Seguridad Social- el cual tiene convenio con Prodemu-, alrededor de 60 mujeres de la localidad de Tronlico, comuna de La Unión y de Máfil, se capacitaron acerca de las temáticas de previsión.
En ese contexto, las funcionarias de Santiago, pertenecientes al programa social de Género del IPS Mabel Fontana y Gloria Casanova comenzaron conociendo a las participantes y consultar acerca del conocimiento que poseen con respecto a la previsión Social en Chile.
Posteriormente Mabel Fontana hizo una introducción acerca de la historia del movimiento femenino en Chile, y las diferentes hitos que marcaron las luchas de las mujeres en Chile por las conquistas de sus derechos en el siglo XX, derechos al voto, derechos al trabajo y a la seguridad social. Asimismo, a la conquista de una mayor igualdad entre ambos géneros.
Por último se dio paso a la conversación en materia previsional, donde el director regional de IPS, Eduardo Muñoz conversó con las presentes acerca de los diferentes beneficios que entrega la institución como: El Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo); Bono de Invierno; Pensión Básica Solidaria; Pensión de Vejez; Pensión de Invalidez; el Aporte Previsional Solidario; Subsidio Único Familiar; Asignación Familiar; Bono por Hijo y Cuota Mortuoria.
Cabe destacar que las mujeres asistentes a la actividad, la mayoría trabajaba de forma independiente, es decir no cotizaban, o bien eran dueñas de casa, y otras estaban inscritas en una AFP, sin embargo no se encontraban trabajando ni cotizando.
Una vez concluida la reunión, la funcionaria de IPS Mabel Fontana indicó que “hubo una gran participación de las mujeres, realmente estaban muy comprometidas con el taller y se interesaron muchos en las temáticas que presentamos, los cuales tienen que ver con la historia del movimiento femenino en chile y los beneficios de seguridad social y previsional” concluyó.
EDICION:405