Los Ríos al Día

CERCA DE UN CENTENAR DE FAMILIAS HAN SIDO BENEFICIADAS LA INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES EN LOS RIOS

Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha entregado paneles solares a 94 familias de la región para la calefacción de agua de manera sustentable. Inversión del Minvu supera los $235 millones de pesos durante el año 2015.

Valdivia, octubre 2015. Todo un éxito ha sido la entrega de beneficios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar, conocido como PPPF, durante este año luego que, según los registros del Servicio de Vivienda y Urbanización, 94 familias recibieran el aporte del Estado para la instalación de paneles solares que permiten de manera sustentable la calefacción del agua, lo que se traduce en una importante reducción de costos en la adquisición de gas, permitiendo así, una mejor calidad de vida para las familias de la región.







Al respecto el director regional de Serviu, Alejandro Larsen detalló que “el ahorro de gas es el beneficio directo para estas familias y, visto desde una mirada de política pública, es una inversión que en el largo plazo significa economizar combustibles, evitar efectos de contaminación y, por lo tanto, los beneficios de este programa son múltiples; un beneficio para las familias, uno para el país, para la ciudad en términos de una menos contaminación de su aire y, sin duda, que los montos asociados son importantes para la economía local”.







Añadiendo que “en un año normal se entrega entre 90 y 100 subsidios para la instalación de paneles solares, si lo multiplicamos por el valor de la UF, llegamos a un total de entre $230 y 250 millones de pesos que se inviertena través de pequeñas empresas constructoras locales y, por lo tanto, generamos mano de obra e inversión a nivel comunal” – sentenció-







La postulación a los PPPF de paneles solares se puede realizar de manera individual o bajo la modalidad colectiva mediante un comité que trabaja junto a una Entidad Patrocinante (antiguas Egis), quienes presentan la solicitud al Serviu, el cual desarrolla el proceso. Quienes quieran acceder a este beneficio, deben postular con un ahorro mínimo de 3 UF (alrededor de $ 75.000 mil pesos), siendo el monto máximo del beneficio 100 UF (alrededor de $ 2.500.000) para la región de Los Ríos.







Una de la beneficiarias es Maby Verdugo, vecina de Villa Los Jardines de Don Cristóbal, quien postuló a través de la modalidad colectiva a la instalación de Paneles Solares en su vivienda. Ella destacó los beneficios de este mecanismo para la economía de su hogar recalcando que “yo obtenía el agua caliente con el Calefont y ahora con el termopanel todo cambió, porque los beneficios son varios, por ejemplo, se reduce el consumo del gas y es fantástico ducharse con agua caliente y dejar correr el agua sin preocuparse del gas, por eso, creo que este beneficio es buenísimo.





Y añadió “el primer mes uno se entusiasma con el agua caliente y por ello, el consumo se eleva un poquito más, pero después uno se acostumbra a ir regulando el gasto del agua, porque ahora tenemos la facilidad de abrir la llave de paso del termopanel y el agua se calienta de inmediato. Al hacer esta instalación de forma particular es una inversión bastante considerable, por eso, estos beneficios que entrega el Minvu son muy buenos. Invito a las personas a que se integren a un comité y que postulen porque el ahorro es poco y los beneficios son muchos”.

EDICION:413

Related Post