A un paso de ser despachada por la Comisión de Gobierno Interior del Senado quedó el proyecto de ley que modifica las plantas municipales y establece nuevas obligaciones para la Subsecretaría de Desarrollo Regional.
Esto luego que los integrantes de dicha instancia terminaran de votar en particular la iniciativa, con la salvedad de dos artículos, relativos al pago del incremento previsional que están recibiendo algunos funcionarios municipales y que fue objetado por la Contraloría General de la República.
La idea, según señaló el senador Rabindranath Quinteros (PS), es dar algunos días de plazo para que la Comisión, el Ejecutivo y las asociaciones gremiales de funcionarios municipales puedan alcanzar un acuerdo en torno a esta materia.
El parlamentario dijo estar conforme con el avance del proyecto y “si bien hay algunas discrepancias en ciertas disposiciones, yo creo que satisface en un gran porcentaje de los requerimientos de los funcionarios y va a permitir que los municipios puedan crecer en forma armónica al desarrollo de sus ciudades y de las atribuciones que han debido asumir en los últimos veinte años”, indicó.
La Comisión de Gobierno Interior del Senado sesionará nuevamente el próximo lunes 19 de octubre en la sede del Congreso Nacional en Santiago, en la cual se espera que esta iniciativa sea definitivamente despachada a la Comisión de Hacienda.
Cabe destacar que el proyecto que modifica las plantas municipales recoge lo establecido en el Protocolo de Acuerdo que firmaron el 14 de noviembre pasado la SUBDERE, con la Asociación Chilena de Municipalidades y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile.
En términos generales, dispone –por primera vez en veinte años- cambios a las actuales plantas de trabajadores de los municipios, entregando a los alcaldes y a los concejos municipales la facultad de crearlas o modificarlas. Además, concede beneficios a sus funcionarios y dispone nuevas obligaciones a las municipalidades.
EDICION:417