Los Ríos al Día

El Club Cultural Esparta apuesta por la reinserción de jóvenes a través de fondos entregados por INJUV

Grupo de voluntarios pertenecientes a las carreras de Derecho y algunas pedagogías de la UACH buscan generar un impacto entre los jóvenes del Centro de Internación Provisoria del SENAME

Desde hace un mes el “Club Cultural Esparta”, conformado por 20 jóvenes de la Universidad Austral, de la carrera de Derecho y algunas pedagogías, se encuentran desarrollando su proyecto “Hermandad Universitaria” el que busca promover la participación social de los estudiantes en sectores más vulnerables de la comunidad valdiviana.

El proyecto que busca crear lazos entre los voluntarios y los jóvenes pertenecientes al Centro de Internación Provisoria (CIP), del Servicio Nacional de Menores (SENAME), con el objetivo de promover la reinserción de éstos a través de la implementación de talleres, actividades recreativas, y charlas relacionadas a los procesos sociales que actualmente se desarrollan en el país, para así además lograr una conexión entre los jóvenes y la comunidad.

Actualmente la agrupación presidida por el estudiante de derecho, Eduardo Pailanca, desarrolla un trabajo con 16 jóvenes del CIP de Valdivia, quienes se encuentran en procesos de investigación, o apelación previos a condenas, proyecto que es posible gracias al financiamiento adquirido por el Club Esparta a través del fondo concursable “Participa 2015” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en el cual se adjudicaron 2 millones de pesos para la implementación del proyecto.

Frente a esto, el Director Regional de INJUV Los Ríos, Rodrigo Lepe, destacó la iniciativa de los jóvenes universitarios, y las ganas que han demostrado al querer salir de las aulas a trabajar con y para la sociedad, señalando que “lo que la agrupación Esparta está llevando a cabo en el Centro de Internación Provisoria de SENAME, es una labor que aporta tanto a los jóvenes beneficiarios, como a quienes desarrollan las actividades, ya que esta experiencia incidirá directamente en su formación como profesionales”.

“Como INJUV estamos felices de ser parte de éste tipo de proyectos que tienen un impacto real en la comunidad, lo que reafirma que el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y por ende a través de INJUV, va en la dirección correcta al haber casi duplicado el monto adjudicado para proyectos sociales orientados a jóvenes en la región de Los Ríos para este 2015 en comparación a los montos adjudicados el 2014 determinados por la gestión anterior” agregó Lepe.

En tanto, Eduardo Pailanca, presidente de la agrupación dijo que “el presente proyecto que estamos desarrollando en conjunto con jóvenes del centro de internación provisoria del SENAME de la ciudad de Valdivia y estudiantes de la carrera de derecho junto a otros jóvenes, hasta el momento me ha dejado con una opinión totalmente positiva, especialmente de los muchachos internos respecto de su disposición a aceptarnos y permitirnos realizar los talleres, estos jóvenes en todo momento se han mostrado dispuestos y abiertos a entablar relaciones de amistad y camaradería con nosotros, lo que ha generado un ambiente de grato compartir; además esto ha servido para derribar prejuicios que en un principio manteníamos con ellos porque cometieron un error en un transcurso de su joven vida. Es por eso que nos interesa continuar este trabajo para tratar de sacarlos de su rutina de reclusión y no se sientan excluidos de la sociedad”

En cuanto a los objetivos de éste proyecto, el encargado de Organizaciones Comunitarias de Esparta, y coordinador del proyecto, Luis Contreras dijo que a corto plazo buscan poder mejorar la calidad de vida de los jóvenes que han cometido algún tipo de infracción a la ley, y así de paso mejorar su conducta para progresivamente alcanzar una total reinserción social.

“Desde hace tiempo queríamos realizar un proyecto junto a los chicos del SENAME, recurrimos a la postulación de varios fondos, incluso al de nuestra propia facultad, pero lamentablemente fue rechazado y no tuvimos derecho a una apelación, por lo que después postulamos a los fondos de INJUV, donde nos han apoyado desde antes y durante el proyecto, nos han recibido de muy buena forma y guiado en todos los sentidos, queremos que resulte todo bien y así preparar otros proyectos junto a INJUV” enfatizó.

El Club Cultural Esparta, culmina este mes de noviembre con las actividades en el centro del SENAME, pero esperan seguir trabajando en otros proyectos para la comunidad.

EDICION:436

Related Post