Las usuarias, pertenecientes al sector de Pumol, tendrán la posibilidad de iniciar su proyecto de producción de hortalizas, además de capacitarse en formación de habilidades blandas, autoestima, desarrollo personal y liderazgo.
14 mujeres de la comuna de Futrono fueron beneficiadas con la entrega de recursos para implementación y la puesta en marcha de su proyecto, en el marco del convenio entre INDAP y PRODEMU. Las usuarias pertenecen al grupo “El Progreso” de 1º año del módulo Ranco, y la idea de estos fondos es entregar un aporte para que puedan iniciar su unidad de negocio.
Durante la ceremonia se les hizo entrega de $4.340.000, recursos que servirán para la habilitación de un invernadero, donde se dedicarán a la producción de hortalizas durante los tres años que dura el proyecto.
La presidenta del grupo “El Progreso”, Yenifer Cea, indicó que esta es una gran oportunidad como campesinas, que les sirve para aprender a organizarse, con capacitaciones que les ayudan a conocer otros conceptos, y a crecer como personas y cómo grupo. “Lo que ganemos va a ser un ingreso para la familia, para nuestros hijos, y al igual que nuestros esposos, nosotras también necesitamos crecer”.
El objetivo de este programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres campesinas y/o pequeñas productoras agrícolas de familias rurales, a través de una estrategia de habilitación económica, productiva y social basada en el desarrollo de las competencias como sujeto mujer y productora.
Durante la actividad, el seremi de Gobierno, Marco Leal, destacó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está especialmente preocupado por desarrollar mayores competencias y empoderamiento en derechos por parte de las mujeres, así como desarrollar nuevas capacidades para poder enfrentar su condición personal y también social, y en ese contexto es que el convenio está enfocado en relevar esta importante materia que el Gobierno está promoviendo.
El director regional de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, ratificó la importancia de este convenio, y señaló que “queremos no solamente posicionar a la mujer en términos productivos sino también darle el valor que se merece como jefa de hogar, como madre y como productora, y en ese sentido INDAP está generando un trabajo constante y que creemos que nos permite también, al mediano y largo plazo, orientar inversiones que vayan destinadas a posicionar y fortalecer el trabajo, tanto organizacional como individual que la mujer realiza en la región”.
EDICION:440