Los Ríos al Día

Más de 46 mil pensionados de la región recibirán el Aguinaldo de Navidad en la región de Los Ríos

Desde el primero de diciembre, un total de 46.037 pensionados de la región de Los Ríos, están siendo beneficiados con el Aguinaldo de Navidad, cuyo monto este año es de $19.700 por persona.

Esta cifra incrementa en $11.130 más por cada carga que tenga el beneficiario acreditada al 30 de noviembre de 2015. Este incremento corresponderá, aunque la persona, teniendo cargas inscritas, no perciba el beneficio de Asignación Familiar por exceder el tramo de ingreso.

La inversión estatal de este aporte, es de $932 millones y quienes pueden optar a él, son todos pensionados que al 30 de Noviembre de 2015 tengan la calidad de pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo; también los Pensionados del DL 3500 (Sistema de AFP) que se encuentren percibiendo a la señalada fecha pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario.

En el caso de IPS, los beneficiarios son los siguientes: – Pensionados de las ex-Cajas de Previsión, Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos, Ley 19.234,pensionados de la Ley de Reparación 19.123, pensionados de la Ley de Reparación 19.992,pensiones Básicas Solidarias (PBS), Ley 20.255, pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del Decreto Ley 3500, Subsidios por Discapacidad Mental, Art. 35 de Ley 20.255, Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley 19.129.

Es importante señalar que cada persona tiene derecho a solo un Aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras Instituciones de Seguridad Social.

El director regional de IPS Eduardo Muñoz hizo un llamado a cobrar sus pensiones con anterioridad, para evitar las largas filas ocurridas en Fiestas Patrias. Al respecto indicó que “básicamente apuntamos a evitar la congestión que se dio en la capital regional para el cobro de las pensiones del mes de septiembre, por lo que hemos solicitado a los Héroes estrategias para anticiparse a esta contingencia, pero además es importante que los usuarios se acerquen a cobrar sus pensiones en los días que corresponde, evitando postergar para el último momento dicho cobro”.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social Ana Sáez indicó que “es una muy buena noticia para nuestros pensionados, ya que para fin de año pueden contar con recursos adicionales para que puedan disfrutar junto a sus seres queridos. En ese sentido la Presidenta Michelle Bachelet se ha comprometido con mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y cada día estamos avanzando en este camino de disminuir las desigualdades” concluyó.

EDICION:467

Related Post