En la Escuela Angachilla de Valdivia y El Maitén de La Unión respectivamente, se llevaron a cabo las ceremonias cierre de actividades 2015 del programa “4 a 7: Mujer Trabaja Tranquila”, instancia donde niñas y niños de 6 a 13 años, usuarias/os del programa, demostraron parte de las habilidades artísticas desarrolladas durante el año.
En ambas instancias, la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas, enfatizó en “el importante apoyo que brinda el programa a mujeres y madres que trabajan y están a cargo del cuidado de sus niñas y niños, que también colaboran en el gran sueño de muchas mujeres, tener autonomía económica, que les permita surgir y decidir en el desarrollo pleno de cada una de sus vidas. Como Sernam, a través de este programa, buscamos que no se pospongan como mujeres, sino por el contrario, que puedan trabajar, capacitarse, continuar y/o nivelar sus estudios de forma tranquila, mientras sus hijas e hijas son cuidados y fortalecidos en un proceso de aprendizaje a través de apoyo educativo e integral”.
En su discurso el Jefe del Daem de Valdivia, Patricio Solano, ejecutor del programa en la comuna, enfatizó: “es importante destacar la importancia que tiene la existencia de este programa que se realiza en una escuela municipal, el cual permite que las mamás que lo necesitan puedan ir a trabajar con la tranquilidad de saber que sus hijos quedan en manos de profesionales, donde les enseñan distintas cosas entre las cuales destacan reforzamiento educacional, talleres recreativos, actividades culturales y lúdicas, logros que podemos apreciar en esta exposición de trabajos y de sus aprendizajes en este cierre del programa”, expresó.
Jessica Pérez, valdiviana y madre trabajadora, quien es beneficiaria del programa, manifestó “Agradecemos enormemente a este programa
Así mismo, la unionina, Victoria González, agradeció el compromiso y apoyo brindado a las madres trabajadoras. “Mis hijas están desde el año pasado en el programa y ha sido una experiencia muy buena, tienen muchas actividades interesantes para su bienestar y desarrollo integral. Yo como madre pueda estar tranquila y desarrollarme como mujer y trabajadora, porque están a cargo y cuidadas con un buen equipo de profesionales”, indicó.
Por último, destacar que el objetivo principal del programa “4 a 7: Para que trabajes tramnquila” es que niños y niñas, entre 6 y 13 años de edad, permanezcan protegidos en sus escuelas, con cuidados, protección y apoyo en su desarrollo integral; educativo y recreativo después de la jornada escolar, mientras sus madres o mujeres responsables directas de su cuidado se encuentran trabajando, buscando un trabajo, nivelando estudios o capacitándose para una pronta inserción laboral.
EDICION: 490