Proyecto ejecutado y financiado con fondos de Obras Públicas, con una inversión de 300 millones de pesos, permitirá el asfaltado de 2 kilómetros, desde muelle Carboneros hasta la zona de Las Coloradas.
Como un claro ejemplo de reducción de las brechas sociales, y de que el progreso llega hasta las zonas rurales más apartadas, calificaron las autoridades regionales el acto que permitió la puesta en marcha del proyecto de asfaltado de la Ruta T-352 Muelle Carboneros-Las Coloradas, en la localidad de Isla del Rey, comuna de Corral.
La iniciativa, financiada y ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos con una inversión aproximada de 300 millones de pesos, será ejecutada por la Dirección de Vialidad, y se enmarca en el exitoso programa de conservación de la red vial de caminos básicos, el cual ha permitido asfaltar más de 200 kilómetros de vías rurales en los últimos tres años.
Participaron en la colocación de la primera piedra del proyecto, el intendente regional, Ricardo Millán; el senador, Alfonso De Urresti; el alcalde de Corral, Gastón Pérez; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial y el director regional de Vialidad del MOP, Juan Mancilla, además de concejales de la comuna puerto de Corral.
“Qué bueno ver a tantos vecinos reunidos para recibir el inicio de este proyecto. Yo estuve muchas veces acá cuando trabajaba en CORFO, y pude ver que había harto interés por participar, y también escuchaba que una de las necesidades, era precisamente mejorar las condiciones de este camino. Siempre que vamos con el seremi del MOP a inaugurar o poner primeras piedras, sentimos la alegría de la gente, porque son obras que mejoran su calidad de vida. Pero lo más importante es que para que esas obras se lleven a cabo, se requiere la voluntad de hacer las cosas, y eso lo que demuestra el Gobierno de la Presidenta Bachelet”, destacó el intendente, Ricardo Millán.
A su turno, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial dijo que, “esta es una iniciativa muy relevante para los vecinos, porque se va a asfaltar la ruta estructural más importante de esta localidad, que es el hilo conductor que organiza la conectividad. La verdad es que la gente acá, se había mantenido un poco rezagada en cuanto a inversiones, por lo que es muy importante ir mejorando todo lo que es la conexión e infraestructura de la isla. Y nosotros como MOP, tenemos programado seguir proyectándonos con la conectividad portuaria, y nuevos embarcaderos en Lo Venega, Las Coloradas, Lincoqueo y La Posta, los cuales están en etapa de diseño, para iniciar luego en el corto plazo su construcción”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Isla del Rey, Juan Marileo dijo que “el año 2014 hicimos una protesta con todos los vecinos de la isla, precisamente para hacer saber a las autoridades lo malo que estaba este camino. Pero lo bueno es que ellos tomaron conciencia de que nos merecíamos contar con un camino digno, como las otras comunidades de la región. Así que ahora, agradezco en nombre de todos los vecinos a las autoridades y a la gente del MOP por el inicio de este proyecto”.
El camino
La iniciativa considera el mejoramiento vial y asfaltado de 2 kilómetros del principal camino de Isla del Rey, específicamente desde el sector del muelle Carboneros hasta la zona Las Coloradas.
El proyecto contempla habilitar una plataforma mediante la aplicación de una capa seal y la ejecución de una base granular. También se considera la inclusión de elementos de seguridad vial, como la demarcación central y lateral del camino y la instalación de señales verticales y tachas reflectantes.
El contrato está a cargo de la empresa constructora Socal Limitada, y el plazo de ejecución vence en mayo del año 2018.