Los Ríos al Día

Superintendencia de Salud recuerda que está prohibido el uso del cheque en garantía como condicionante de atención médica

Durante las vacaciones situaciones inesperadas pueden ocurrir mientras disfruta del descanso. Para que esté preparado la Superintendencia de Salud recuerda a los usuarios la existencia de la  ley N°20.394 sobre prohibición del cheque en garantía, como condicionante en la atención de un paciente. Que no le arruinen el verano y exija este derecho contemplado en la Ley.

05.01.2017 La Superintendencia de Salud de Los Ríos recordó a los usuarios del sistema de salud la existencia de la ley N°20.394 cuyo objetivo es prohibir el cheque o dinero en garantía como condicionante de una atención de salud.

La agente regional, Pamela Gutiérrez, detalló que “la ley entró en  vigencia el día 20 de noviembre de 2009, y que en el caso de que un paciente o representante del mismo enfrente este ilícito,  debe reunir los antecedentes que acrediten la exigencia, tales como: instructivo, copia del recibo de pago o boleta. Posteriormente, podrá reclamar ante la Superintendencia de Salud, por internet, u oficina de Atención de Público”.

Gutiérrez agregó que la Ley de Cheque en Garantía no exime a un paciente de la obligación de pagar las atenciones de salud producto de una urgencia vital. “Por eso la Superintendencia le fiscaliza constantemente a los prestadores de salud del país para que se cumplan las normas que prohíben exigir cheque o dinero en garantía para todo tipo de atenciones de salud incluyendo las atenciones por urgencia vital o con riesgo de secuela funcional grave, con cualquier tipo de documento de pago”, recalcó la autoridad.

Pamela Gutiérrez invitó a las personas a informarse con el fin de exigir el cumplimiento de la ley y para que no tenga inconvenientes en sus vacaciones ni en el resto del año. Si tiene un problema de esta magnitud puede dirigirse  la agencia regional ubicada en Caupolicán N° 364, oficina 1 y 2, galería Benjamín, Valdivia.

EDICIÓN Nº 858

Related Post