Los Ríos al Día

Dirigentes de Mariquina se informaron sobre postulación al Fondo Presidente de la República 2018

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 27 de abril, donde la iniciativa financia proyectos de infraestructura, equipamiento e implementación.

El municipio de Mariquina, organizó una charla informativa para asesorar a cerca de 90 dirigentes comunales, con la finalidad que sus organizaciones sociales y privadas sin fines de lucro, postulen al financiamiento del Fondo Social Presidente de la República 2018 que otorga el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Al respecto, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, sostuvo que «queremos que todas nuestras instituciones comunales estén al tanto sobre las postulaciones a este fondo social. Tenemos una muy buena experiencia en esto, puesto que, ya hemos obtenido recursos a través de esta vía, lo cual es un aporte para la comunidad en general, por lo tanto invito a todas las organizaciones de la comuna que postulen para ser beneficiados con este aporte».

«Nuestra comunidad organizada está siempre buscando el bien de Mariquina, este fondo está destinado a financiar proyectos de índole social, los cuales vayan en directo beneficio a contribuir, apoyar y complementar políticas de inversión social pertenecientes al estado. La idea es apuntar directamente al tejido social, potenciando la participación ciudadana, y superar, en cierta medida la vulnerabilidad social de una comunidad o alguna organización» enfatizó Mitre.

En la misma línea, Ricardo Nirian, Presidente de la Junta de Vecinos de Puile, manifestó que «bien atractivo porque nos entregaron información fidedigna, porque a veces ignoramos nosotros los dirigentes vecinales cómo postular a fondos como estos. Lo otro es que, gracias por estar presente funcionarios municipales para ir en apoyo de las instituciones porque esto es muy importante».

Proyectos

Los proyectos pueden ser presentados por organismos públicas o privadas, donde existen tres tipos de financiamiento, los cuales son equipo comunitario, implementación o infraestructura social. En cuanto a equipamiento comunitario, estos deben estar destinados a la adquisición de mobiliario, siendo los montos de postulación de $300.000 a $1.500.0000.

En cuanto a implementación comunitaria, los recursos son destinados a la adquisición de artículos, materiales y utensilios que sean necesarios, el objetivo es contribuir al desarrollo organizacional y a la cohesión social de los beneficiarios, y los montos a postular pueden variar entre $300.000, a un máximo de $1.000.0000.

Por otro lado, los proyectos de infraestructura social y comunitaria, están destinados principalmente a la construcción, mejoramiento, ampliación, reparación o mantención de bienes inmuebles, espacios públicos, centros de salud municipales, postas rurales y estaciones médico-rurales, conjuntos habitacionales, y el mejoramiento o ampliación de un sistema de agua potable rural (APR), junto a la construcción de cierres perimetrales en viviendas sociales básicas, proyectos de mantención, mejoramiento o implementación de salas cunas, jardines infantiles, colegios municipalizados y colegios pertenecientes a fundaciones o corporaciones.

Finalmente, los proyectos de obras nuevas, incluyendo construcción de multicanchas y APR, el monto mínimo que se podrá solicitar son de $2.000.000, con un máximo de $25.000.000. De esta manera, para las iniciativas de mejoramiento, reparación o ampliación de obras existentes -donde también se incluyen los cierres perimetrales- se podrá solicitar un monto mínimo de $2.000.000 y un máximo de $15.000.000.

EDICIÓN Nº 926

Related Post