En el marco del Día Internacional de la prevención del cáncer del cuello uterino, y relacionándolo al mes de la mujer, las matronas del centro de Salud familiar de Las Ánimas, realizaron una interesante feria, que tuvo como principal objetivo educar a las usuarias del Cesfam, sobre la importancia de la toma de examen Papanicolaou PAP. Con ello, el equipo de profesionales, pudo verificar en línea la fecha de último control del PAP de muchas usuarias, el cuál podía ser tomado de forma inmediata o agendar una hora en el caso que no estuviera al día.
En ese sentido, la matrona clínica del Cesfam Las Ánimas Constanza Barría señaló que «decidimos realizar una actividad que además de motivar a las mujeres a la toma del PAP, nos permitiera celebrarlas. Las que tuvieran su examen al día se les hizo una manicure realizada por las profesionales: las TENS Verenise Ávila y Margot Barruel y la Matrona María Isabel Hernández. A las que les corresponde este año, podían hacerlo de manera inmediata o agendar una hora en una fecha próxima, además participaron en un sorteo que incluyó varios regalos sorpresas. Con ello, las motivamos aún más a las mujeres a tomarse el PAP».
Por su parte, la usuaria Tania Valdés se sintió muy feliz con la actividad y comentó que «es un gran detalle del Cesfam, que además de ser novedoso nos motiva a tomarnos en examen y prevenir el cáncer al cuello del útero».
El cáncer del Cuello Uterino es una enfermedad cuyo principal factor de riesgo es el virus Papiloma Humano, que se adquiere por contacto sexual y se pesquisa precozmente con el examen llamado PAP (Papanicolaou o citología), que consiste en tomar una muestra de células (mucosidad) del cuello del útero, la que se envía a un laboratorio para su análisis y resultado. Es una prueba simple, rápida y sin dolor. Se lo pueden realizar toda mujer a los 2 años de haber iniciado actividad sexual, si el resultado de PAP es normal, se debe repetir a los 3 años, pero si tiene alguna observación se debe repetir al año.
EDICIÓN Nº 936